Hace un tiempo que deseas quedar embarazada y ahora, sientes que quizá el milagro se haya dado… Estás ansiosa y no ves la hora de corroborar que tu hijo ya está en tu vientre. Pero… ¿cuándo hacer el test de embarazo casero? ¿Cómo interpretarlo? ¿Existe otra manera de saber si estás embarazada?
Hoy en Menudos Bebés hablamos sobre el test de embarazo casero y ¡te sacamos todas las dudas! ¿Estás preparada? ¡Allá vamos!
¿Test de embarazo casero o test en sangre?
En cualquier farmacia puedes comprar un test de embarazo casero ya sea el clásico test de la varita o el de las tiras reactivas. Cualquiera de los dos te informará si estás o no embarazada. Eso sí, ten en cuenta que entre una y otra marca puede variar la sensibilidad, es decir que algunos test pueden detectar la hormona HCG antes de la primera falta mientras que otros la detectan cuando la falta ya es evidente. Consulta con tu farmacéutico de confianza al respecto.
Otra opción es acercarte a tu centro de salud y solicitarle a tu médico de cabecera o ginecólogo un análisis de sangre. Estos tests tienen una fiabilidad del 100% y detectan la hormona del embarazo desde antes de la primera falta.
Cuándo realizar el test de embarazo casero
Antes de hacerte el test de embarazo, lee bien las indicaciones ya que, como te dije antes, la sensibilidad varía de una marca a otra. Por norma general, es recomendable esperar a la primera falta para hacer el test de embarazo casero e incluso, en estos casos, puede suceder un falso negativo. Esto se produce porque la hormona HCG puede aún no ser muy evidente en la orina (algo habitual cuando la prueba se realiza muy temprano en el embarazo) y por ende, el test no es capaz de detectar su presencia.
Cómo hacer un test de embarazo casero

Realizar un test de embarazo es sumamente sencillo. De hecho, las indicaciones del fabricante suelen ser muy fáciles de entender. Si compras un test de embarazo de varilla, deberás orinar sobre ella durante unos 2 minutos y luego colocarla sobre una superficie plana y esperar entre 2 y 5 minutos para ver el resultado.
En el caso de optar por las tiras reactivas, deberás recolectar la orina y colocar dentro una tira reactiva. Luego, tan sólo queda esperar el resultado.
Ahora bien… ¿cómo interpretar el resultado? Por lo general, en el test de embarazo casero aparece primero una raya que comprueba que el examen se ha realizado correctamente y una segunda raya que aparece solamente en caso de test positivo. Por supuesto, también existen en el mercado varillas electrónicas que te informan el resultado mediante una carita feliz o una frase del estilo «estás embarazada», que suelen ser más fáciles de interpretar aunque más caras.
Consejos para hacer un test de embarazo casero
- Verifica la fecha de caducidad ya que una prueba de embarazo caducada no es fiable.
- Lee atentamente las instrucciones de uso.
- Si puedes esperar, realiza la prueba con la primera orina del día, así evitarás tener que aguantar la orina durante varias horas y además, esta estará más concentrada.
- Si realizas la prueba durante el día, evita beber mucha agua para no diluir la orina.
- Utiliza un reloj para asegurarte de cumplir con los tiempos de espera recomendados por el fabricante.
- En caso de un test positivo, visita a tu médico.
- En caso de test negativo pero síntomas de embarazo, repite la prueba algunos días después.
Como ves, realizar un test de embarazo casero es muy fácil. ¡Mucha suerte! Cruzamos los dedos…