Rotura de aguas, famoso síntoma de parto

Si estás ya en el tercer trimestre de embarazo, probablemente te preguntes cómo reconocer las contracciones de parto ¡y cuándo debes acudir al hospital! Por eso, en Menudos Bebés hablamos hoy de la rotura de aguas, uno de los síntomas de parto más famosos…

¿Quieres descubrir todo sobre la rotura de aguas?

Rotura de aguas: ¿qué significa?

La famosa rotura de aguas es la pérdida de líquido amniótico debido a la presión ejercida por la cabeza del bebé sobre las membranas. Con las contracciones de parto y la presión que ejerza tu hijo es posible que tu bolsa de aguas se rompa y sientas que el líquido amniótico fluye por tus piernas: no lo dudes, estás en pleno trabajo de parto.

contracciones de parto
En Menudos Bebés
Contracciones de parto: cómo reconocerlas

Ahora bien, los médicos hablan de aguas claras o aguas teñidas. Las aguas claras son, como puedes imaginarte, un líquido claro e inodoro mientras que las aguas sucias o teñidas presentan restos de sangre o un color verdoso o amarillento. En este último caso, acude con rapidez al hospital. sea cual sea el intervalo entre tus contracciones.

Cómo se siente la rotura de aguas

La realidad es que cada mujer experimenta el parto de una manera diferente, ya lo hemos hablado en otras oportunidades. Cada una tiene su propio umbral del dolor y cada experiencia es única e irrepetible pero de manera general, la rotura de aguas puede sentirse como:

  • un enorme chorro de agua que cae por las piernas
  • un sonido como cuando se destapa una botella (¡pop!) seguido de la sensación de humedad en la vagina y posteriormente, el escape de agua por las piernas.
  • un goteo o escape de un hilillo de agua, esto sucede cuando la bolsa de aguas se fisura sin llegar a romperse del todo.
  • un aumento del dolor de las contracciones debido a que la cabeza del bebé comienza a golpear directamente sobre el hueso.

Cuándo acudir al médico

Fases del parto

Si rompes la fuente en casa pero no tienes contracciones de parto, es decir contracciones regulares que aumentan en intensidad, y las aguas son claras, puedes esperar en casa a que el trabajo de parto se acelere. Consulta con tu médico o matrona ante cualquier duda.

Como ya te dijimos anteriormente, en el caso de aguas teñidas, no dudes en acudir al hospital. Las aguas teñidas pueden significar que el bebé ya ha eliminado el primer meconio dentro del líquido amniótico y corre el riesgo de inhalarlo.

En el caso de que se produzca la rotura de aguas pero las contracciones de parto no comiencen, acude a tu médico. Las contracciones deberían aparecer a más tardar 12 horas después de la rotura de bolsa.

Si sospechas que has roto aguas antes de que tu embarazo llegue a término, la consulta con tu médico es imperiosa.

Imagen: Marcos de Maradiaga

También te puede interesar

Reconocer una pérdida de líquido amniótico
Menudos Bebés
Pérdida de líquido amniótico, ¿qué hacer?
9 meses de embarazo
Menudos Bebés
9 meses de embarazo, ¡cerca de conocer a tu hijo!
38 semanas de embarazo
Menudos Bebés
38 semanas de embarazo, ¡a punto de conocer a tu hijo!
Síntomas de parto
Menudos Bebés
Síntomas de parto, ¿cuándo ir al hospital?

Deja un comentario