Embarazo psicológico en mujeres: causas y síntomas

¿Las mujeres podemos desarrollar un embarazo psicológico? ¿Es posible que tengamos síntomas de embarazo sin estar realmente embarazadas? La verdad es que sí… Es una condición poco frecuente pero sucede.

De hecho, yo recuerdo los meses previos a quedarme embarazada. La ansiedad, el deseo y la desilusión cuando el test de embarazo mostraba sólo una rayita. Y recuerdo también haber creído que estaba embarazada en más de una oportunidad, ¡si hasta creía tener síntomas de embarazo! ¿Os ha pasado?

Hoy hablaremos sobre el embarazo psicológico en mujeres: cuáles son las causas y los síntomas. ¿Me acompañáis a descubrir todo sobre el embarazo psicológico?

¿Qué es el embarazo psicológico?

El embarazo psicológico, llamado también embarazo utópico, falso embarazo o pseudosiesis, es una condición poco común que afecta a entre 1 y 6 mujeres de cada 22.000 nacimientos. Estas mujeres desarrollan la sensación de estar embarazadas pero realmente no lo están.

Como leéis, se sienten embarazadas e incluso, sus hormonas «se despiertan y comienzan a trabajar» generando síntomas propios del embarazo. La mente y el cuerpo se unen creando una situación irreal que la mujer vive como real.

Causas del embarazo psicológico

Vosotras sabéis lo que se siente desear tener un hijo. La ilusión, el empeño, los sueños que genera concebir un bebé. Pues bien, las mujeres que desarrollan un embarazo psicológico tienen un deseo incontrolable de ser madres, un deseo tan pero tan fuerte que el embarazo ocupa gran parte de su pensamiento y puede llegar a desatar las hormonas femeninas produciendo un embarazo utópico.

Otros factores como un aborto espontáneo, la menopausia precoz o la infertilidad también pueden ser desencadenantes de un embarazo psicológico. Frente a un sueño, un deseo muy fuerte, la mente y el cuerpo se unen y crean una realidad utópica: un embarazo que no existe en la realidad.

Incluso, aquellas mujeres que temen un embarazo pueden desarrollar esta condición. ¿Por qué? Pues porque el miedo irracional a un embarazo, puede hacer que tengan la idea de manera continua en su mente y ¡así lleguen a pensar que están embarazadas!

Ansiedad durante el embarazo
En Menudos Bebés
Ansiedad en el embarazo: ¿cómo sobrellevarla?

Síntomas del embarazo psicológico

Los síntomas de embarazo psicológico son muy similares a los principales síntomas de embarazo, por eso es fácil confundirlos:

  • Falta de regla o flujo muy ligero.
  • Aumento del tamaño de los pechos y más sensibilidad, especialmente en pezones. Puede desarrollarse incluso aumento de areola mamaria y en casos avanzados, secreción de calostro y leche.
  • Aumento de peso, por lo general en rangos superiores a los de un embarazo.
  • Ablandamiento del cuello uterino.
  • Sensación de movimientos del bebé en la tripa.
  • Crecimiento del vientre, pero sin desaparición del ombligo.
  • Náuseas y vómitos
  • Falso positivo en tests de embarazo: este quizás, es el punto más curioso, ¿verdad? No os asustéis, si os ha dado positiva la prueba de embarazo, seguramente estéis embarazadas. Tened en cuenta que el embarazo psicológico es una condición poco común.

Y ahora la gran pregunta: ¿cómo podemos saber si sufrimos un embarazo psicológico o si realmente estamos embarazadas? Consultad con el médico, quien mediante una exploración y ecografía os corroborará el embarazo. Pensad que él podrá mostraros a vuestro pequeño bebé e incluso, escuchar el latido de su corazón.

El embarazo psicológico en mujeres es una condición poco probable que puede superarse mediante tratamiento hormonal para inducir la ovulación y producir la regla, al ver que no hay feto en el vientre y con acompañamiento psicológico.

No os asustéis, como ya os dije: si os sentís embarazadas, lo más probable es que realmente lo estéis. ¡Pedid cita con vuestro médico!

Imágenes:  Sean McGrath

1 comentario en «Embarazo psicológico en mujeres: causas y síntomas»

Deja un comentario