La revisión de los 15 días es la primera visita del bebé al pediatra después del parto. ¿Ya la has solicitado? Si tu hijo aún no ha nacido, no te preocupes. Cuando lo tengas entre tus brazos, será hora de realizar la solicitud de su tarjeta sanitaria y la asignación de su médico pediatra, entonces te darán la fecha de su primera revisión.
Pero… ¿en qué consiste la primera cita con el pediatra? ¿Cómo será la revisión del pequeño? ¿Le pondrán alguna vacuna? Hoy en Menudos Bebés te contamos todo sobre el primer encuentro de tu bebé con su pediatra. ¡No te lo pierdas!
La primera cita con el pediatra
Por lo general, la primera cita con el pediatra en la Seguridad Social es a los 15 días de vida de tu hijo. Probablemente, alrededor de los 7 días recibas la visita de la enfermera o la matrona en casa o deberás acercarte a tu Centro de Salud, dependiendo de la Comunidad Autónoma. ¿Para qué? Sencillamente se acercarán a tu domicilio para ver al bebé, observar su estado general, cómo está el cordón umbilical y responder a tus dudas, además de comenzar el historial médico de tu hijo y realizar la segunda prueba del talón.
Sin embargo, el primer encuentro de tu peque con su pediatra será a los 15 días. Prepárate para una visita larga, porque deben revisar a tu bebé de manera completa, y ¡aprovecha para despejar todas tus dudas! Nadie mejor que el pediatra para responder a ellas.
Cita con el pediatra: la revisión del bebé

En la primera cita con el pediatra, tu bebé vivirá una revisión exhaustiva. No te preocupes si llora o se pone nervioso, ¡todo es nuevo y no hay nada mejor que estar en tus brazos!
Si la enfermera no ha realizado la historia médica con anterioridad, será el pediatra quien la prepare. Antes de la cita, has memoria sobre posibles antecedentes familiares de importancia y tu estado de salud y el de tu pareja. Te preguntará también cómo fue el parto y mirará las pruebas perinatales que le realizaron a tu peque en el hospital. Si te acuerdas, puede ser interesante que le lleves al pediatra todos los papeles con estudios que tengas del hospital para que él pueda tomar nota de todo lo necesario.
Y luego del papeleo, ¡llega el momento de la primera revisión del bebé! El pediatra comenzará auscultando a tu hijo y palpando su abdomen. Mirará también el color de su piel, el tamaño de sus genitales, el estado de las fontanelas y de sus ojitos, su boca e incluso, sus caderas para determinar si padece luxación.
Pero esto no termina aquí. Ya te dije que la primera cita con el pediatra es larga pero una buena ocasión para conocer más sobre tu hijo. El médico revisará sus reflejos y valorará la respuesta del pequeño a los estímulos para finalmente, medir su altura su perímetro craneal y determinar su peso. ¡Seguramente te hará mucha ilusión saber cuánto ha crecido tu bebé en esos 15 días! Y es posible que te sorprendas porque ¡crecen muy rápido!
Vacunas en la cita con el pediatra
En el hospital, cuando tu bebé es apenas un recién nacido, le aplican la vacuna contra la Hepatitis B. Aunque el calendario de vacunación varía de una comunidad autónoma a otra, esa es la primera y única vacuna que recibirá tu hijo hasta sus 2 meses de vida.
En la primera cita con el pediatra no recibirá ninguna vacuna, así que ¡puedes relajarte! La vacunación genera nerviosismo en algunos padres, sobre todo al ver ¡cómo lloran sus hijos! Te lo digo por experiencia propia.
Disfruta de la primera revisión de tu bebé, es posible que llore un poco o se sienta molesto durante la exploración pero al salir de allí se sentirá protegido y relajado en tus brazos ¡y tú sabrás que todo marcha sobre ruedas!
Si quieres saber mas sobre las revisiones médicas y todo lo relacionado con el mundo del recién nacido, ¡visita nuestra sección sobre bebés!
Imagen: Devinf