Cómo elegir la ropa de un bebé

En este post vamos a dar una serie de consejos prácticos para elegir la ropita de un recién nacido, unas recomendaciones especialmente orientadas a las mamis primerizas, ya que precisamente el vestuario del bebé es uno de los aspectos más importantes que hay que tener previsto ante de la llegada de la criatura al mundo.

Una primera cuestión a valorar es que no necesitan más ropa que un adulto, por lo que no hace falta hacer un acopio excesivo de prendas de una misma talla, considerando además que muchas de ellas se le quedarán pequeñas enseguida. Lo que sí resulta esencial es contar con una serie de básicos y varios recambios, porque las posibilidades de que la ropa de un bebé se manche en cualquier momento siempre son muy altas.

Características que han de tener las prendas de bebé

La ropa para bebés debe ser holgada y cómoda para no dificultar sus movimientos, que siempre se facilitan sin elementos como cintas, cordones, lazos y muy especialmente imperdibles.

Aunque habitualmente parezca que las manitas y pies de los bebés están muy fríos, esto en la mayoría de ocasiones obedece a las limitaciones en el desarrollo de su sistema circulatorio, por lo que hay que evitar abrigarlos demasiado cuando las condiciones ambientales no lo justifican.

Asimismo, resulta recomendable descartar las prendas sintéticas, y apostar por las que incorporen tejidos como algodón, lana y mezclas de fibras naturales. Además, todo lo que no tenga que meterse por la cabeza va a ser siempre más práctico y cómodo, de ahí la conveniencia de optar por bodys, jerséis con corchetes y camisitas.

Prendas que no pueden faltar en un vestuario de un bebé

Si la criatura viene al mundo en invierno, al margen de pañales necesitará varios bodys de manga larga, preferiblemente abiertos por lo que acabamos de apuntar. En vez de esta prenda, se puede optar por camisas de manga larga en algodón con sus correspondientes braguitas, aunque así se precisarían dos piezas para hacer una función que podemos tener resuelta con una.

En cualquier caso, sea cual sea la opción que se elija, serían necesarias varias camisas adicionales más de manga larga (3 o 4), ya que todo lo que vaya a estar cerca de su boca va a ser muy propenso a mancharse. Igualmente, otros básicos imprescindibles serán los jerséis de lana, que habrán de escogerse suaves y sin pelo.

Pantaloncitos con el pie cubierto, varios pares de patucos de calcetines sin elástico, así como no menos de 6 pijamitas de invierno terminarán de conformar el vestuario básico del bebé.

Al margen de por supuesto la dotación de gorritos de algodón, baberos, mantitas, etc.

Si el bebé llega en verano, los bodys y camisas deberán ser en este caso tanto de manga corta como de tirantes, al tiempo que es recomendable que tejidos como el perlé ganen mucho protagonismo, desde en los jerséis hasta en los patucos.

Los pantaloncitos y los calcetines se elegirían igualmente con un tejido fino, y también habría que hacer acopio de varios pijamas de verano. Con todo, nunca está de más incluir uno completo de algodón, así como un body de manga larga.

Por último, destacar que es aconsejable empezar a preparar la ropita durante las últimas semanas de embarazo, y prever varias tallas distintas en correspondencia al rápido crecimiento del bebé.

Cosas necesarias para bebés, ¿qué comprar?
En Menudos Bebés
18 cosas necesarias para bebés recién nacidos
Básicos en el armario de tu bebé
En Menudos Bebés
Básicos en el armario de tu bebé

También te puede interesar

Habitación de bebé niña, inspiración
Menudos Bebés
11 ideas para una habitación de bebé niña
Quitar el pañal
Menudos Bebés
Cómo quitar el pañal, consejos prácticos
Cómo cambiar pañales a un bebé
Menudos Bebés
Cómo cambiar el pañal a un bebé
Cómo bañar a un bebé
Menudos Bebés
Cómo bañar a un bebé: el primer baño

Deja un comentario