Puede parecer una locura pero seguramente a más de uno de vosotros os ha pasado de preguntaros si el hipo del bebé es normal o no. Recuerdo mi propia experiencia con mi primer hijo que era bastante vomitón y que tenía largos episodios de hipo… ¡Me preocupaba que el hipo fuese algo anormal!
Si a ti te pasa lo mismo, hoy en Menudos Bebés te invitamos a descubrir todo sobre el hipo del bebé. ¿Estás lista?
¿Qué es el hipo del bebé?
El hipo del bebé se produce debido a la contracción involuntaria del diafragma que expulsa un poco de aire. Este aire sale de la boca del bebé en forma de sonido… Por lo general se escucha como un «hip» y de ahí su nombre: «hipo».
Ahora bien… ¿por qué se produce el hipo del bebé? El pequeño recién nacido aún tiene algunas partes de su cuerpo en pleno desarrollo y maduración, entre ellas el sistema digestivo y el sistema nervioso. La inmadurez de este último puede generar contracciones repentinas e irregulares del diafragma ¡que generan el hipo!
Hipo del bebé: ¿es normal?
Claro que sí. Los bebés experimentan hipo de manera habitual. No es para nada extraño ver bebés recién nacidos o de pocos meses con episodios de hipo, ¡piensa que incluso pueden experimentar hipo dentro del vientre! Sí, aunque te resulte difícil creerlo, el bebé puede tener hipo dentro de tu tripita.
Si bien el hipo puede ser síntoma de alguna enfermedad, por lo general no es más que una manifestación de la inmadurez del sistema nervioso del peque. Si tienes dudas, consulta con tu pediatra al respecto aunque ¡seguramente el hipo del bebé sea más molesto para ti que para tu hijo!
Consejos para minimizar el hipo del bebé
Por supuesto, es imposible hacer desaparecer el hipo de la vida del bebé pero sí podemos tomar algunas precauciones para minimizar su aparición:
- Evita que el bebé coma con ansiedad: cuando el peque ingiere la leche muy hambriento o ansioso, es probable que ingiera junto con ella mucho aire y que posteriormente experimente hipo.
- Si das lactancia materna, controla que el bebé se enganche bien al pezón para evitar que durante la toma ingiera aire.
- En el caso de los bebés de biberón, también es importante asegurarse de que la tetina deja pasar la cantidad adecuada de líquido. Incluso puede ser recomendable utilizar biberones anti-cólicos para evitar la ingesta de aire.
- No olvides hacer que el bebé expulse los gases entre un pecho y otro y al final de la toma.
- Evita los cambios bruscos de temperatura. ¿Sabías que una bajada de la temperatura ambiente o una corriente de aire puede generar hipo?
Así que ya sabés: el hipo del bebé es totalmente normal y natural. Ante cualquier duda, consulta con tu médico pediatra…