Nuestra opinión sobre los productos Mustela para bebés

La piel de los más pequeños es extremadamente sensible a todo tipo de factores, incluidas las diversas inclemencias del tiempo. De hecho, los bebés son los que más sufren las posibles consecuencias en sus primeros años de vida al contar con un capital celular único en el ser humano. Esta sensibilidad y fragilidad puede provocar desde descamaciones hasta irritación y escoceduras en diversas partes del cuerpo por lo que, como padres, nuestra principal misión es cuidar y mantener la piel de nuestro recién nacido lo más sana e hidratada posible. Para ello, debemos suplirnos con un buen arsenal de productos específicos para el tipo de piel del bebé, hipoalergénicos y probados por dermatólogos y pediatras.

Una de las opciones más conocidas es Mustela. Esta marca centrada en el cuidado de la piel, tanto del bebé como de las madres, es muy recomendada por los expertos médicos por sus tratamientos cutáneos para toda la familia así como por sus productos fabricados con ingredientes de origen natural. Para todas aquellas que quieran probar alguno de ellos, los de Dosfarma tienen a su disposición un amplio catálogo. Precisamente de sus propiedades y beneficios vamos a hablar hoy. Somos muchos los padres que nos decantamos por esta marca así que es necesario analizarla en profundidad para saber si realmente le estamos haciendo un favor a la piel de nuestro bebé.

¿Qué ofrece Mustela?

Mustela lleva cerca de 60 años trabajando en el sector de la cosmética y haciéndose un hueco en la vida de la mayor parte de las familias. Es innegable el amplio catálogo de productos dedicados a la protección de la piel de los más pequeños. De hecho, una de las cosas que más me gusta de sus productos es que casi el 92% de sus ingredientes son naturales y no llevan ni componentes animales ni sustancias químicas, lo que considero de vital importancia para que la piel de los más pequeños no sufra más irritaciones y posibles reacciones alérgicas.

Otro de los puntos que más me llama la atención sobre esta marca es que la mayor parte de los envases de sus productos, ya sean cremas corporales, geles limpiadores y de baño, aceites de masaje o colonias, cuentan con un cómodo dosificadorque permite utilizar la cantidad adecuada en cada momento. Además, ayuda a evitar un posible derrame accidental, tanto por nuestra parte como por parte de algunos de los niños. Además, lo bueno que tienen es que muchos de estos productos están hechos con intención de ser utilizados tanto en la piel como en el pelo, sobre todo aquellos destinados a la limpieza de la piel, como los geles limpiadores o los geles de baño.

En este último apartado, he encontrado un gel fascinante, BabyGel. Os aseguro que hará las delicias de los más pequeños gracias a su característico color azul. Sin duda, esto es una ventaja enorme si vuestro bebé odia bañarse, porque estoy completamente segura que no querrá salir de la bañera, ya sea por el color o por la espuma que se forma. Sin embargo, recordad que esto puede suponer también un enorme problema, pues algún niño podría intentar ingerirlo, por lo que es importante no quitarles la vista de encima.

Por otra parte, el tema de la hidratación de la piel es muy subjetivo. Como padres debemos asegurarnos que los productos cumplan con los requisitos que esperamos. Yo no he leído malas opiniones acerca de esta pero, quizás lo que yo considero muy eficaz, para otras personas se quede corta. Es importante decidir y elegir los productos acordes a lo que nuestros hijos necesitan, así que debéis ser conscientes que saber su tipo de piel puede solucionar futuros problemas de irritación. En el caso de Mustela, esta cuenta con productos destinados a pieles secas, normales, atópicas y muy sensibles para que escojáis la más idónea para proteger la piel de nuestro bebé. Si al final os decidís a probarlos o ya utilizáis este tipo de productos, tenéis que saber que en el Facebook de Mustela encontraréis múltiples consejos tanto para pasar el embarazo y el postparto, como recomendaciones para el cuidado de la piel y la utilización adecuada de los diversos productos con los que cuentan en el cuerpo de nuestros hijos.

Deja un comentario