Estas preparando la habitación para tu bebé con muchísima ilusión y quieres que sea única y especial, ¡y tienes toda la razón! Te gustaría ir más allá de las simples paredes pintadas, manteniendo un presupuesto bajo y sin complicarte mucho la vida con obreros, búsquedas infinitas de tienda en tienda… ¿has pensado en el papel pintado?
Para mí ha sido una opción genial: me había quedado un poco atrás en el tiempo con respecto a los papeles pintados infantiles, pero cuando descubrí la variedad increíble de diseños y materiales que se pueden encontrar online y lo fácil que es todo, no lo dudé: la habitación de bebé de mi segundo hijo la decoré con papel pintado y estoy encantada con el resultado. Por eso os quiero contar lo que aprendí con mi experiencia porque os puede ayudar a la hora de escoger cómo decorar la habitación de vuestro bebé.
¿Es buena idea empapelar las habitaciones de bebé?

Vamos a comenzar respondiendo a la pregunta del título: ¿Decorar habitaciones de bebé con papel pintado es buena idea? Y la respuesta es sí, sin duda. Con mi primer hijo nos decidimos por la pintura, nos hubiera gustado tener una pared con un patrón bonito pero desistimos porque nos pareció complicado: no encontramos nada que nos gustara en las tiendas que recorrimos, teníamos dudas sobre la facilidad de colocación del material y la verdad es que con la panza ya no tenía más ganas de complicarme la vida.
Pero pasaron algunos años, llegó el hermanito y descubrimos un mundo nuevo con las tiendas online: una cantidad increíble de diseños de todo tipo, desde los patrones con dibujos pequeños que se repiten formando una trama, hasta los dibujos grandes estilo mural. Y además con texturas, brillos, o incluso imitando materiales como metal, tela, madera… ¡una locura!
Pero además de la parte estética, lo importante es que hoy en día los papeles pintados son súper lavables, algo fundamental en una habitación infantil, y son fáciles de quitar gracias a nuevos materiales, pero de esto os voy a hablar a continuación.
Cómo escoger el papel pintado

Basta visitar una tienda online de papeles pintados como papelesdelos70.com para volverse loco: son uno más bonito que el otro, todas las imágenes de este post las he cogido de ahí así que ya lo podéis ver vosotros mismos. Pero además de elegir el diseño del papel, ¿qué otras cosas tenemos que tener en cuenta?
Lo primero, que el papel sea fácil de lavar. En una habitación infantil es fundamental, os lo podéis imaginar. Yo he optado por uno súper lavable, para quitar manchas solo hace falta un paño húmedo, y si la mancha es difícil como puede ser una mancha de grasa, algo de jabón. Nada más.
La segunda cosa que hay que tener en cuenta es la facilidad para desprenderlo el día de mañana: los niños crecen, y llegará el día en que quieran tener una habitación menos infantil. O simplemente podemos querer cambiar la decoración, y en estos casos haber usado un papel que se quite fácilmente nos ahorrará mucho tiempo y esfuerzo. Otra de las ventajas de los papeles pintados actuales es que ofrecen diferentes posibilidades: hay algunos fáciles de quitar en seco, es decir que no hay que humedecerlos para quitarlos; y hay otros que tienen dos capas, la que tiene el diseño que se despega fácilmente como si fuera un vinilo, y la de base que queda pegada a la pared y sobre la que se puede volver a empapelar.
¿Cuántos metros de papel pintado necesito?

Otra de las cosas que me parecían complicadas era calcular cuántos metros de papel se necesita para cubrir la pared. Sobre todo cuando se trata de un papel con patrón como el que vemos en la imagen de aquí arriba: cuando montamos una tira de papel al lado de la otra, hay que hacer coincidir los dibujos. Esto significa que no podemos cortar las tiras de manera continua, hay un pequeño desperdicio, y esto hay que calcularlo para comprar los metros que efectivamente necesitaremos. Esta característica de repetición del patrón de cada papel se llama rapport: hay papeles con rapport libre, es decir que las tiras se pueden cortar de manera continua y no hay desperdicio, y hay otros donde las tiras son iguales de manera alterna, y el desperdicio aumenta según la distancia del patrón.
¿Complicado? Pues sí, pero no. No porque las buenas tiendas online tienen una calculadora de papel pintado donde solo tenemos que poner la medida de nuestra pared, y la calculadora nos saca las cuentas para saber cuántos metros tenemos que comprar, ¡así de fácil!
Consejos para usar el papel pintado en la habitación del bebé

Os quiero señalar una serie de consejos basados en mi experiencia que os pueden ser prácticos a la hora tanto de comprar el papel, como de aplicarlo:
¿Papel pintado en toda la habitación o en una pared?
Más allá de lo que nos pueda dictar nuestro gusto personal, tened en cuenta que:
- Cuanto más pequeña es la habitación, más llena de cosas estará, y por lo tanto cubrir todas las paredes con un papel pintado puede sobrecargar visualmente aún más la decoración, creando un aspecto algo confuso. Si queréis empapelar todas las paredes, escoged un patrón pequeño, sencillo y de colores claros.
- Empapelar una sola pared nos ayuda a crear un foco de atención particular, por ejemplo en la pared de la cuna. Es importante no sobrecargar luego la pared que hemos empapelado con demasiados muebles, estantes, cuadros, etc. que terminen cubriendo la pared.
¿Qué tipo de papel pintado elijo?

Con tantos diseños, puede que hasta sea difícil decidirse. Tened en cuenta estos consejos:
- Un patrón que sea muy «de bebé» os quedará desactualizado pronto. Mi consejo es un patrón que de un poco de juego, por ejemplo uno geométrico que se puede actualizar cambiando los accesorios de la decoración a medida que nuestro hijo o hija crece.
- Si los muebles son de color, es mejor optar por un papel claro, con un diseño sencillo. Si en cambio los muebles son claros, de color madera o blancos, podemos animarnos a papeles con colores más encendidos o con dibujos más llamativos.
¿Colocar el papel es muy complicado?

Otra ventaja de comprar el papel pintado para la habitación del bebé en una tienda online es que tenemos una guía constante en todas las fases de la aplicación:
- Recuerda usar una calculadora de papel pintado para saber cuántos metros tienes que comprar. Cada diseño tiene su propia calculadora.
- Lee las guías sobre la preparación previa de la pared que te ofrecen las tiendas online. Preparar correctamente la pared te llevará un poco más de tiempo pero a la hora de quitar el papel años después te facilitará la tarea.
- Utiliza la cola indicada por el vendedor para garantizarte un resultado perfecto.
- Sigue los consejos de la tienda para cortar el papel sobre todo en los casos de papeles con patrón. De esta manera no te equivocarás y reducirás el desperdicio al máximo.
- En una buena tienda online también encontrarás guías que te explican todo el procedimiento de colocación, e incluso cómo empapelar alrededor de puertas y ventanas, detrás de radiadores, alrededor de enchufes, etc.
Mi consejo es que os animéis a probar el papel pintado en la habitación de vuestro bebé; nosotros quedamos encantados con el resultado ¡y fue mucho más sencillo de lo que esperábamos!