La creatividad es sumamente importante en el desarrollo infantil: los niños aprenden a expresar sus pensamientos, emociones y sensaciones a través de lo que imaginan y crean. A los peques les encanta dejar volar su imaginación y ¡eso es lo que deben hacer! Dejarles explorar el mundo, inventar cosas y ensuciarse ¡les ayuda a crecer!
¿Descubrimos juntos cómo fomentar la creatividad en los niños?
La creatividad, relegada en el sistema educativo
Si bien hay que reconocer que no en todos lados es así (generalizar nunca es bueno), sí podemos afirmar que una gran parte de los establecimientos educativos presentan a los peques actividades muy pautadas, con reglas que todos y cada uno de los niños deben seguir. Aprender a seguir reglas, a respetar a quien tiene la autoridad y a trabajar en equipo es sumamente importante pero… ¿qué hay de la creatividad?
La creatividad también debiera tener un lugar de preponderancia en la educación de nuestros hijos. ¿Por qué? Pues porque como ya te hemos comentado, les ayuda a desarrollarse, a expresarse y a crecer. Además, ¿puedes imaginarte un mundo sin mentes creativas? Nosotros no, sin creatividad no habría nuevos inventos, no habría desarrollos tecnológicos, no existiría el arte, ni el cine ni la música.
Lo ideal sería encontrar un punto medio donde enseñar a los niños a seguir instrucciones y donde existiesen también momentos de recreación libre que le permitiesen a nuestros hijos elegir qué hacer y de qué manera. Veamos juntos algunas ideas para fomentar la creatividad en los niños…
12 ideas para fomentar la creatividad en los niños

Si quieres fomentar la creatividad en tus hijos, ten en cuenta que debes estar abierto a un poco de desorden porque ¡la creatividad difícilmente viene en compartimentos cuadriculados! Prepara el espacio antes de comenzar, relájate y ¡disfruta!
Para fomentar la creatividad en tus hijos puedes:
- Invitar a tu hijo a jugar con plastilina pero no le indiques qué hacer ni cómo hacerlo. Deja que él intente sólo crear, dale su espacio y su tiempo. Mientras puedes tú crear algo a su lado. Si te lo pide, puedes mostrarle cómo hacer una flor o un muñeco de nieve pero no le digas en ningún momento que esa es la forma «adecuada de hacer las cosas».
- Colocar pintura comestible en un plato y dejar que tu hijo pinte con sus dedos. Deja que se embadurne las manos, que mezcle colores, que experimente. Te sorprenderás con los resultados
. - Hacer manualidades infantiles con él pero… ¡de esas que permiten utilizar la imaginación! No utilices kits para manualidades «determinadas» sino que deja que la imaginación vuele y aflore. ¿Qué podrá crear tu peque con un tubo de papel higiénico, unas tapas de refresco, cola y pintura?
- Cocinar con tu hijo. Vale, aquí hay que seguir instrucciones para que el resultado sea comestible pero ¡deja lugar para la creatividad! Puedes preparar puré de patatas pero presentarlo de una manera divertida como la pera de puré de patatas que nos presentan en Pequerecetas. ¿Y si preparas unas galletas caseras y dejas que tu hijo las decore con rotuladores comestibles?
- Dibujar ¡libremente! Deja que tu hijo explore sus sentidos: que dibuje un gato azul o una casa en la luna. Verás que su imaginación y creatividad ¡son infinitas! Déjale soñar…
- Construir con Legos, maderitas, cajas de cartón o lo que tengas en casa. Cualquier elemento puede convertirse en una casita, un hospital, un castillo o un centro de entrenamiento de superhéroes.
- Crear y contar historias. Disfruta escuchando los cuentos que invente tu hijo. A través de ellos expresará sus sueños, deseos y miedos. Otra idea es ir planteándole acertijos y adivinanzas infantiles, a través de ellos entrenarás su pensamiento lateral y creativo para encontrar soluciones a los problemas que se enfrentará en su día a día.
- Disfrazarse es otra buena manera de expresar la creatividad porque el disfraz es el disparador para que tu peque cree un sinfín de historias. Al «convertirse» en otra persona o en un personaje que admira, puede expresar sensaciones, deseos y sentimientos.
- Jugar con muñecos… ¿Sabías que el juego libre con muñecos es una de las mejores maneras de dejar volar la imaginación? Si prestas atención al rato de juego de tu hijo sin interrumpirle verás que detrás de los paseos de muñeca en carrito o los choques de superhéroes hay mucho más…
- Jugar con masa de sal; al igual que la plastilina, la pasta de sal permite al niño crear lo que se le ocurra. ¿Lo mejor? Se conserva súper bien y puede ser una buena idea para regalar.
- Hacer collages con tus hijos. Esto es ideal para los mayorcitos, verás que los peques de 3 años disfrutarán mucho de esta actividad. Recortad juntos un objeto de una revista, pegadlo en una hoja y ¡dejad volar la imaginación! La idea es completar la escena de la hoja. ¿Qué pasará con el objeto elegido?
- Cambiar los finales de los cuentos o las películas. Anima a tus hijos a cambiar las historias que saben de memoria. ¿Qué les gustaría que sucediese?
¿Qué te parecen estas divertidas ideas para fomentar la creatividad?