Fomentar la lectura en los niños es un tema que nos preocupa a todos los papis, ¿verdad? Seguramente te has encontrado preguntándote cómo puedes interesar a los niños en la lectura… Por eso hoy te traemos 5 ideas para acercar a los niños a la lectura.
¿Nos acompañas?
Ayudar a los niños a amar la lectura
Lo sabemos: leer es muy personal. Hay personas que no pueden imaginar una vida sin libros y otras a quienes la lectura no les atrae. Pero a pesar de todo, nos animamos a darte estas 6 recomendaciones para acercar a tus hijos a la lectura:
1. Sé un ejemplo para ellos
Como siempre decimos, nuestros hijos son un reflejo de lo que nosotros les inculcamos y si bien tienen predisposiciones a amar o no alguna cosa, es más probable que un niño disfrute leyendo, si ve a sus padres amar los libros. Un niño lector muchas veces es producto de un padre lector. ¿Por qué? Sencillamente porque los peques suelen ser nuestros espejos y además, en casa de lectores ¡los libros están al alcance de la mano!

2. Deja que tu hijo interactúe con los libros
Como sostiene la filosofía Montessori: ¡los libros infantiles mejor al alcance de los peques! Coloca una estantería baja para que tu hijo pueda coger los libros siempre que le apetezca. No importa que aún no sepa leer, deja que mire los dibujos, que se familiarice con ellos. Interactuar con los libros ayuda a desarrollar las habilidades prelectoras, fundamentales para la comprensión textual en un futuro. Cimienta la relación de tu peque con los libros dejando que los mire, los huela, los sienta entre sus dedos…
3. Respeta los gustos de tu hijo
No trates de imponerle a tu hijo los géneros que tú prefieres, deja que sea él quien elija qué leer. De esta manera estará más interesado y motivado en la lectura. Saca de tu mente el preconcepto de «literatura seria» y «literatura basura» y deja que tu hijo disfrute de toda clase de libros.
4. No apures los tiempos de lectura de tu peque
Algunos niños necesitan más tiempo para acercarse a libros con texto. Si tu hijo aún disfruta de libros de imágenes, ¡no le apures! No intentes que abandone estos libros de un día para otro y que comience a leer largos libros en capítulos. Dale tiempo y espacio, acompáñale y poco a poco verás cómo comienza a interesarse por historias más complejas.
5. Disfruta de la lectura con tu hijo ¡y lee en voz alta!
La lectura puede ser una buena actividad para compartir en familia. Lee a tus peques en voz alta para que disfruten de la lectura aún cuando no saben leer por sí solos. Conversa con ellos sobre la historia, déjales imaginar qué puede llegar a pasar, hacer preguntas… ¡Deja que se involucren con lo que lees!
¿Qué te parecen estos consejos para fomentar la lectura en los niños? ¿Tienes alguno para recomendar?
Imagen principal: Ashley Webb