Jané Rider: ¡descubre este cochecito de bebé!

Hoy analizaremos en profundidad el cochecito de bebés de alta gama de Jané: el Jané Rider. ¿Lo conocéis? Si estáis empezando a buscar cochecitos y aún no habéis tomado una decisión, os gustará este post.

Veremos punto por punto qué ofrece el Jané Rider, desde su opción como trío o  Matrix hasta sus ruedas, cesta y facilidad de limpiado. ¿Me acompañáis a descubrirlo?

Jané Rider: 1, 2 o 3 piezas

El Jané Rider es el cochecito tope de gama de Jané. Podéis conseguirlo en sus versiones de 1, 2 y 3 piezas. Analicemos una a una las opciones:

  • Silla Rider: en este caso, recibiréis la silla con chasis tubular de aluminio anodizado, la burbuja de lluvia, el bolso cambiador y la sombrilla. A mi forma de ver, es la menos práctica de las opciones, a menos que tengáis en casa un capazo, ya que cuando el niño es mayor, suele resultar más práctica una silla ligera.
  • Fórmula Rider Micro: esta opción incluye la silla y los accesorios ya mencionados, además del capazo micro, que destaca por su posibilidad de plegado, algo muy práctico para transportarlo y guardarlo cuando se deje de usar. Puede ser una buena idea optar por esta fórmula si tenéis en casa un grupo 0 para el coche.
  • Fórmula Strata Micro: se trata del famoso Trío pero con el capazo micro del que hablamos en el punto anterior. En este caso, además contaréis con la silla de coche Strata, y los accesorios ya mencionados.
  • Fórmula Strata Transporter 2: otra fórmula Trío, que a diferencia de la anterior propuesta incorpora el capazo Transporter 2 que es de material rígido.
  • Matrix Light 2: en este caso, se incluye el portabebé Matrix Light 2, un portabebé que se convierte en grupo 0 o capazo. Una buena propuesta para quienes quieran minimizar la cantidad de cosas en casa. Tened en cuenta que en este caso deberéis colocar el portabebé en el coche cada vez que queráis viajar.

En cualquier caso, podréis optar por los colores rojo, crema, negro y marrón, combinados siempre con negro. Veamos el Jané Rider en acción:

Tamaño y peso del Jané Rider

El Jané Rider pesa aproximadamente 9.5 kg, algo que debéis tener en cuenta si buscáis un carrito de bebé liviano. En cuanto a dimensiones, mide 85 o 110x60x93 cm desplegado y 62x60x38 cm plegado. Como veis, es un cochecito de buenas dimensiones, aseguraos de que entre en vuestro maletero antes de comprarlo. Tened en cuenta que se pliega en forma de libro, con lo cual el chasis quedará doblado en forma cuadrada, con la silla o el capazo por separado.

Jané Rider: un chasis con ruedas grandes y amortiguación

El chasis de aluminio anodizado es fuerte y de líneas elegantes. Posee 4 ruedas, las dos posteriores son grandes y anchas, mientras que las delanteras son más pequeñas pero de buenas proporciones. Las ruedas posteriores pueden quitarse para guardar el cochecito de bebé cómodamente.

Cuenta además con un sistema de amortiguación que convierte al Jané Rider en una interesante opción para aquellos padres que quieran un carrito de bebé apto para diferentes superficies.

Jané Rider, análisis

Manillar regulable del Jané Rider

El manillar, recubierto en goma para mayor comodidad, puede levantarse o bajarse levemente para adecuarse a la altura de los padres. Así, podéis optar por llevarlo en ángulo hacía arriba, hacia abajo e incluso hacia adentro, o recto hacia arriba.

Jané Rider: ¿capazo micro o capazo rígido?

La elección es sumamente personal. Yo opté por el capazo micro y no puedo quejarme, me resultó muy cómodo porque podía plegarlo fácilmente y transportarlo sin problemas.

En ambos caso, debo contaros que el capazo se balancea un poco cuando se camina con el cochecito. En su momento, cuando estaba realizando la elección de carritos, leí en la web diferentes comentarios al respecto. Si bien se mueve, en mi caso no fue problema alguno, por el contrario: el movimiento ayudaba a mi hijo a dormirse. Pero como ya os dije: este punto es muy personal.

Respaldo graduable de la silla Jané Rider

La silla puede colocarse mirando hacia los padres o hacia adelante y cuenta con 3 posiciones graduables para llevar al niño más recostado, a 45º o incorporado. Vale la pena aclarar que el bebé no queda sentado derecho en esta última posición mencionada, sino levemente inclinado hacia atrás, algo muy práctico en los primeros tiempos del bebé en la silla pero que puede molestar al pequeño cerca del año.

Jané Rider, cochecito de bebés

La cestilla del Jané Rider

El Jané Rider cuenta con una cestilla fuerte (lo sé porque la puse a prueba). Si bien no es muy grande, creo que no es necesario más espacio. La única contra que le encuentro es que para acceder a ella es necesario frenar el cochecito y poner o tomar cosas por el frente del mismo.

Jané Rider: ¿frena bien?

El freno es otro de los puntos importantes a observar a la hora de elegir un carrito de bebé. En el caso del Jané Rider, el freno se acciona desde el manillar, siendo así muy cómodo utilizarlo y seguro ya que no se desactiva de otra manera que no sea mediante la palanca del manillar.

Comodidades del Jané Rider

En líneas generales, se trata de un carrito de bebé cómodo y elegante. El interior del mismo tiene tejidos transpirables y fáciles de limpiar, además de un cinturón ajustable de 3 puntos.

Además, incluye accesorios como la burbuja de lluvia, la sombrilla y un bolso de bebé.

¿Qué os parece el Jané Rider?

Más información: Jané

2 comentarios en «Jané Rider: ¡descubre este cochecito de bebé!»

  1. compramos el jane rider y desde los primeros días, se rompió cable freno izquierdo y ahora el dcho. nos ha salido mal. Hay recambio de frenos?.. Si es así indicarme por favor tienda cercana a Vizcaya: Barakaldo-Leioa o Bilbao un saludo y Gracias

    Responder

Deja un comentario