Vómitos en el embarazo, causas y soluciones

Cuando vimos los primeros síntomas de embarazo, descubrimos que entre un 70 y un 85% de mujeres embarazadas sufren náuseas durante el primer trimestre de gestación. Pero, ¿qué pasa con los vómitos?

Muchas veces las náuseas son un desagradable malestar que no pasa de allí, sin embargo otras veces las molestas náuseas desencadenan los conocidos (y temidos) vómitos en el embarazo. Ahora bien, ¿afectan estos al bebé? ¿Cómo podemos evitarlos?

Descubramos todo esto y mucho más en este artículo…

¿Por qué se producen los vómitos en el embarazo?

Durante el embarazo, aumentan las hormonas y estas, siempre las benditas hormonas, tienen parte de la responsabilidad de las náuseas y vómitos en el embarazo. Los cambios hormonales sumados a un incrementado sentido del olfato y del gusto pueden provocar asco, rechazo y finalmente, vómitos.

¿Los vómitos en el embarazo afectan al bebé?

Por lo general, los vómitos en el embarazo son muy molestos pero no afectan al bebé. El cuerpo humano es sabio y a pesar de que tú vomites y sientas que no puedes alimentarte correctamente, tu hijo seguirá nutriéndose y creciendo sin problemas. ¿Cómo? Pues extrayendo los nutrientes necesarios de tus reservas. No te preocupes: si adelgazas, recuperarás el peso en los próximos trimestres.

Por supuesto, si tienes episodios de vómitos repetitivos y continuos y tu cuerpo no admite que ingieras alimentos ni agua, no dudes en consultar con tu médico. Piensa que uno de los grandes riesgos de los vómitos en el embarazo es la deshidratación.

Remedios caseros contra las náuseas del embarazo
En Menudos Bebés
7 remedios caseros para combatir las náuseas

Consejos para evitar los vómitos en el embarazo

La realidad es que no existe ninguna solución mágica para evitar los vómitos en el embarazo, pero puedes probar con estos consejos que te damos para aliviar los síntomas y quizá, con un poco de suerte, te ayuden a disminuir las molestias:

  1. Come poco y a menudo: evita las comidas abundantes así como tener el estómago vacío por mucho tiempo. Es mejor comer poquito y a menudo.
  2. No comas picante, ni comidas demasiado grasas o fuertes
  3. Bebe mucha agua, recuerda que es fundamental para evitar la deshidratación y que durante el embarazo debes aumentar el consumo de líquidos.
  4. Come algo antes de levantarte de la cama para evitar mareos y náuseas.
  5. Prueba la acupuntura: algunas mujeres sostienen que los vómitos en el embarazo se han aliviado al ser tratadas por especialistas en acupuntura. Consulta con tu médico al respecto
  6. Incorpora vitamina B6 en tu dieta para embarazadas.
  7. Solicita a tu médico o matrona un medicamento contra las náuseas.

Los vómitos en el embarazo son una dura prueba para la madre pero tranquila, durarán tan sólo algunas semanas (que te parecerán interminables seguramente). Por lo general, los vómitos desaparecen luego de la semana 13 pero en el caso de que pasada la semana 20 continuases sintiéndote mal, es probable que tu médico te envíe a un gastroenterólogo para que evalúe tu condición y así descartar la hiperémesis gravidarum, una condición rara que puede provocar complicaciones durante el embarazo.

También te puede interesar

Náuseas en el embarazo
Menudos Bebés
Náuseas, uno de los primeros síntomas de embarazo
Reflujo gastroesofágico en bebés
Menudos Bebés
Reflujo gastroesofágico en bebés: ¿qué es?
Peso en el embarazo
Menudos Bebés
El peso en el embarazo, una preocupación habitual
Remedios caseros contra las náuseas del embarazo
Menudos Bebés
7 remedios caseros para combatir las náuseas

Deja un comentario