Los viajes con niños también pueden ser placenteros y relajantes con su debida planificación. Hoy os traemos 6 consejos para viajar con bebés, porque tener unas vacaciones familiares divertidas y serenas es posible poniéndonos expectativas realistas y teniendo en cuenta que al viajar con niños tenemos que tener algunas cosas en cuenta.
En los primeros meses de vida de tu bebé probablemente te convenga no salir de viaje. Piensa que él requerirá atención constante, tanto para su alimentación como para su higiene, y seguramente tú estés agotada. Pero llegando a los 3 meses, podemos decir que los bebés ya están en condiciones de hacer su primer viaje en familia, y teniendo en cuenta que todavía son pequeños, lo más probable es que el viaje no sea un transtorno para ellos. Y como aún no puede corretear por ahí, aprovecha para disfrutar de este tiempo, porque cuando empiece a andar el viaje supondrá desafíos diferentes.
En este artículo de Pequeviajes nos dan algunos consejos para viajar con bebés, a modo general. Hoy te damos algunas claves para disfrutar del verano, en la playa o en la piscina podemos pasarlo genial con nuestro pequeño.
Viajes con niños: el transporte
Si vais a viajar en coche, recuerda que el bebé debe ir siempre en el asiento trasero, en una sillita homologada para coche orientada hacia atrás, nunca en el asiento delantero. Comprueba antes de salir que la silla para coche esté bien colocada y que los cinturones de seguridad estén colocados y cerrados del modo correcto. Deben ajustar a tu bebé de manera segura y cómoda.
Coloca parasoles móviles en las ventanillas laterales del coche, así protegerás a tu bebé del calor excesivo y también servirá para proteger sus ojos del sol. Si puedes elegir, los parasoles adhesivos son más seguros que aquellos que se sujetan con ventosas.
Si viajas en transporte público (en bus, tren o taxi) intenta mantener a tu bebé lo más seguro posible llevándolo por ejemplo en el asiento de bebé para coche. La silla para el coche lo protegerá aunque no haya cinturones de seguridad que permitan sujetarlo.
Viajes con niños: ¿Qué llevamos en el equipaje?
No olvides meter un cambiador que sea práctico en los viajes para usar en los baños públicos o en sitios donde no hay cambiadores. Guarda algunas bolsas de plástico grandes, que se cierren herméticamente. Te servirán para guardar cosas sucias como baberos y pañales y trajes de baño mojados.
Si estás dando el pecho a tu bebé, procura llevar una botella de agua o alguna bebida líquida que te ayude a mantenerte hidratada. Si no estás amamantando, resulta cómodo llevar leche de fórmula en polvo que necesita mezclarse con agua, para dársela a tu bebé. Si el peque ya come alimentos sólidos, lleva sólo la comida que necesites para el viaje, siempre podrás comprar la que necesites en cuanto llegues a tu destino. Hazte también con un babero grande que pueda cubrir la mayor parte de la ropa y si es posible que sea de material plástico o impermeable para limpiarlo fácilmente y volverlo a utilizar. Además se pueden enrollar y guardar con facilidad.
Lleva los pañales suficientes para el viaje y si puedes comprar cuando llegues a destino lleva los indispensables para el trayecto, así viajaréis más ligeros.
Ten a mano una muda de ropa para ti y otra para tu bebé. Nunca se sabe cuando puede gotear el pañal, el bebé puede vomitar, o cualquier otro percance que ocurra que haga necesario un cambio de ropa.
Estos artículos os ayudarán a viajar con bebés cómodamente.
Viajes con niños: el sol y la playa
Si tu bebé tiene menos de seis meses no es conveniente que sea expuesto al sol. Si tu viaje es a la playa o estarás en la piscina lo mejor es que permanezca siempre a cubierto debajo de una sombrilla. Lleva un sombrero para protegerlo del sol. Vístelo con ropa ligera y de algodón.
Las cremas solares no son recomendables en bebés demasiado pequeños, porque pueden ingerir el producto al llevarse las manos a la boca y además les pueden provocar irritaciones y alergias. Si le pones crema solar que sea de cobertura total, aplícasela bien en la cara (sin olvidar cuello, nariz y orejas ) y en el empeine de los pies. Si el bebé es más grande, no deberás utilizar factor de protección solar menor de 15 y procura que tenga protección UVA y UVB. Colócaselo de modo más abundante en todas las zonas de la piel que queden expuestas. También que sea resistente al agua, pónsela media hora antes de exponerlo al sol y renueva cada 2-3 horas o después de cada baño.
Controla la fecha de caducidad, si el producto está caducado el factor de protección pierde eficacia.
Viajes con niños: bañarse en la playa o en la piscina
A partir de los seis meses los bebés pueden darse baños sin problemas. Ya sea en la playa o en la piscina. En cuanto a la ropa, los filtros físicos son más adecuados para ellos: existen en el mercado muchas marcas que ofrecen ropa de baño con protección solar. Esto hará de barrera entre los rayos ultravioleta y su delicada piel. Además, secan rápidamente.
Es importante proteger también los ojos del bebé, usa siempre gafas homologadas, con filtros adecuados, ten en cuenta que no es lo mismo ir a la nieve que a la playa.
Viajes con niños: los juguetes
Lleva sólo algunos juguetes para que sea más fácil transportarlos de un lado a otro. Bastará con una bolsa con algunos de los juguetes favoritos de tu bebé, y pon algunas cosas nuevas. Espejos irrompibles, juguetes para encajar, y llaves de plástico son una buena idea. Si compras juguetes acuáticos comprueba que tengan el sello CE, así sabrás que cumplan con las normativas de seguridad.
Viajes con niños: Ante todo la seguridad
Utiliza el sentido común, vigila a tu bebé en todo momento, también si se encuentra fuera del agua y no sabe nadar.
No estéis en la playa o piscina en las horas centrales del día (entre las 11 y 16 horas) y presta atención a la temperatura, no basta con que esté a la sombra. La sudoración de los bebés es su mecanismo termorregulador y aún no funciona correctamente, podría sufrir un golpe de calor sin que apenas nos demos cuenta. Intenta refrescarle frecuentemente y procura ponerlo a la sombra.
¿Qué os parecen estos seis consejos para viajar con bebés? Viajar con niños puede parecer complicado pero siguiendo estas sugerencias, ¡vuestras vacaciones serán felices!
Imagen Principal: Nelson L. en Flickr