Varicocele y su relación con la infertilidad

Hace un tiempo, cuando enumeramos las causas comunes de la infertilidad masculina mencionamos el varicocele pero ¿qué es esta afección? ¿Es posible quedar embarazada si tu pareja tiene varicocele?

Hoy en Menudos Bebés analizamos en profundidad el varicocele para ayudarte a entender qué es lo que impide el embarazo… ¿Vamos allí?

¿Qué es el varicocele?

El varicocele es una afección que se caracteriza por la presencia de venas dilatadas en el escroto. Sé que es difícil de imaginar, por eso la mejor manera de hacerlo es pensar en las famosas várices.

Ahora bien, ¿cómo actúa esta afección? Cuando la sangre no circula apropiadamente debido a que las válvulas del cordón espermático se lo impiden, la sangre comienza a producir una inflamación que lleva a la dilatación de las venas. La presencia de estas venas dilatadas eleva la temperatura de los testículos, pudiendo afectar la producción de espermatozoides.

Síntomas de un varicocele

Los principales síntomas que pueden hacerte sospechar de un varicocele son:

  • venas dilatadas (grandes y notorias) en el escroto
  • inflamación en el escroto: incluso es posible notar protuberancias o la formación de un tumor que no genera dolor
  • pesadez o dolor en la zona testicular o inguinal

Sin embargo, algunos hombres no experimentan síntomas hasta el momento en que desean buscar un embarazo junto a su pareja. Luego de bastante tiempo de intentarlo sin éxito, es posible que decidan someterse al diagnóstico de la infertilidad y se descubra finalmente que padecen un varicocele.

Relación entre infertilidad y varicocele

Veamos juntos algunos motivos que pueden dificultar que un hombre que padece varicocele pueda concebir de manera natural:

  1. Disminución en la capacidad de producción e espermatozoides: el hombre continúa produciendo espermatozoides pero en menor cantidad y con una movilidad más reducida que podría afectar a la concepción. Esta baja en la producción se produce de manera lenta y progresiva, al igual que el desarrollo del varicocele.
  2. Posibles lesiones en el tejido testicular que pueden afectar a la producción de espermatozoides.
  3. Posibilidad de generar estrés exidativo y por ende, posibles alteraciones genéticas de los espermatozoides.

Tratamientos del varicocele

Por lo general, para corregir un varicocele se somete al paciente a una cirugía llamada varicocelectomía, donde bajo anestesia el urólogo proseguirá a amarrar las venas dilatadas para dirigir el flujo de sangre a las venas sin problemas.

Otra posibilidad consiste en colocar un catéter dentro de una vena en la ingle y con ayuda de un espiral (que pasará a través de esta sonda) bloquear el flujo de sangre, desviándolo del varicocele a una vena normal. Este procedimiento se llama embolización del varicocele.

Si se utiliza la primera alternativa, el seminograma suele mejorar en un 60%, así como aumentar la tasa de embarazo. De cualquier manera, una vez recibido el tratamiento por esta afección es posible que la fertilidad continúe disminuida debido a un testículo atrofiado, a la formación de coágulos o a la lesión de vasos sanguíneos cercanos o del escroto. En estos casos, se recomienda recurrir a métodos de fertilización asistida para concebir, como una inseminación artificial o una FIV.

El varicocele es una de las causas más habituales de infertilidad masculina, pero con tratamiento y paciencia, ¡es posible cumplir el sueño de ser padres!

Imagen; Photl

Deja un comentario