Seguramente has tenido varicela de pequeño, ¿verdad? Es bastante raro encontrar a alguien que no haya padecido esta enfermedad en la infancia porque ¡es una afección muy común entre los niños!
¿Descubrimos juntos los síntomas de la varicela y cómo aliviar el picor?
¿Qué es la varicela?
La varicela es una enfermedad eruptiva muy habitual en la infancia que por lo general afecta a los peques mayores de 1 año y menores de 14 años. ¿Por qué? Pues sencillamente porque durante el embarazo, la mamá le pasa al bebé la inmunidad temporal que suele proteger a los pequeños durante el primer año de vida. Por supuesto, algunos niños padecen la varicela de bien pequeñitos pero suele ser una variación leve de la enfermedad.
El período de incubación es de aproximadamente 14 días (entre 12 y 21 si queremos hilar fino) y su contagio se realiza de una persona infectada a otra, aunque no hay necesidad de contacto físico ya que puede transmitirse por el aire a través de estornudos o al hablar.
Síntomas de la varicela
Si bien la varicela es una enfermedad eruptiva muy común, es recomendable estar atentos a su sintomatología ya que en bebés pequeños, niños o adultos no vacunados la varicela puede provocar complicaciones como deshidratación, neumonía e infecciones varias, según datos de Centros de Control de Enfermedades.
Veamos juntos los principales síntomas de la varicela:
- presencia de fiebre y malestar general durante el período de incubación
- aparición de una erupción que suele comenzar en el cuero cabelludo y la cara, diseminándose después por el tronco y el resto del cuerpo: la erupción se presenta primero como manchas rosadas que luego se transforman en vesículas con líquido.
- picazón extrema que lleva al niño a rascarse en búsqueda de alivio: esto puede generar la infección de la zona, provocando cicatrices redondeadas (¡lo sé por experiencia propia!)
Varicela: ¿cuál es el tratamiento recomendado en niños?

Lo primero que debes hacer es intentar que tu peque esté lo más cómodo posible, para ello utiliza paracetamol pediátrico para bajar la fiebre si la tuviese.
En segundo lugar, ocúpate de aliviar la picazón para evitar que tu hijo al rascarse infecte las vesículas… Consulta con tu médico sobre el mejor modo de aliviar el picor. Seguramente te recete el uso de antihistamínicos, además de una limpieza de las vesículas y costras con jabones antisépticos.
La loción de calamina puede ayudar a disminuir el picor. ¿Una recomendación? No dejes de bañar a tu hijo cada día ya que el baño con geles especiales o un jabón suave de avena aliviará la picazón.
Por supuesto, no lleves a tu hijo a la guardería ni al colegio y mantén sus uñas bien cortas para evitar lesiones en la piel al rascarse.
¿Cómo prevenir la enfermedad? Recuerda darle a tu hijo todas las vacunas recomendadas en el calendario de vacunación infantil, entre ellas la vacuna contra la varicela. Si bien estar vacunado no evita contraer la enfermedad, sí asegura una varicela más leve.
Imagen principal: Luis Beltrán