Secretos de belleza durante el embarazo

Las mujeres siempre queremos vernos bien, y esto ocurre también durante el embarazo. Pero lo que es indudable, es que durante este período tendrás tus energías puestas en otra cosa, y la estética no suele ser una prioridad. Aún así, si encuentras un tiempo para dedicarte, toma en cuenta estos secretos de belleza durante el embarazo.

Cuida tu piel durante el emabarazo

Durante el embarazo casi todas las embarazadas tienen un incremento en la pigmentación de la piel, y les aparecen “manchitas” más o menos notorias. Estas alteraciones en la coloración son provocadas por el aumento de estrógenos y la exposición solar sin protección. Aunque es difícil evitarlas, suelen desaparecer o atenuarse después del parto. No hay ningún problema si utilizas diariamente protector solar de alta graduación; al contrario, es recomendado para moderar su aparición. También puedes maquillarte para ocultarlas, siempre con un producto adecuado.
Los controles sobre los productos cosméticos, no suelen ser tan exhaustivos como con los farmacológicos, puede haber en el mercado productos que contengan sustancias perjudiciales para la salud de tu bebé y por eso debes evitar utilizarlos.

Evita los productos que contengan metales, como sales de aluminio, o retinol, muy comunes en cremas anti-edad. Si hay algún producto que utilizabas con regularidad antes del embarazo y desconoces su composición, o si tienes dudas sobre un producto nuevo que planeas comenzar a utilizar durante el embarazo, lo mejor es que consultes con tu ginecólogo o a un dermatólogo.
Teniendo esto en cuenta, intenta mantener una rutina de limpieza facial, puedes utilizar crema humectante, contorno de ojos, exfoliante y mascarilla, siempre teniendo cuidado de sus componentes. Antes de ir a la cama retira el maquillaje, que tu piel respire. Puedes lavarte con un jabón suave o leche limpiadora.

También notarás cambios en tus pezones, además de aumentar el tamaño, las areolas y los pezones se oscurecen. También puede aparecer la línea alba, una marca vertical que va desde el ombligo al pubis. Estas cosas suelen normalizarse después del embarazo.

Si tienes pecas y lunares es normal que tiendan a oscurecerse y crecer. Pero si aumentan de tamaño de forma repentina o sangran lo mejor es que consultes con un dermatólogo.

Durante esta etapa debes extremar la protección contra el sol. Además de una crema solar de muy alta protección que ya hemos mencionado, es buena idea que te hagas con unas gafas de sol tamaño XXL y también con un sombrero, están muy de moda y protegerán tu rostro. Si utilizas maquillaje, elige uno con un factor de protección UVA 15 o mayor.

Bebe mucha agua, la piel contiene gran cantidad de agua que se puede perder por el calor y el sudor.
Si estas bien hidratada ayudarás a tu piel a estar mucho más bonita.

El acné en el embarazo

El embarazo conlleva una revolución hormonal para la mujer, esto puede hacer que tu piel luzca radiante, y luego reseca o grasa, y en algunos casos producir acné. Puede brotar en cualquier momento y puede ser ligero, regular o severo. No hay mucho que puedas hacer para combatirlo, al menos durante la gestación, pero estos consejos pueden venirte bien:

  • Lávate la cara dos veces al día (no más) con agua y un jabón neutro.
  • Opta por los maquillajes hechos a base de agua y asegúrate de que tengan la leyenda de no comedogénicos (que no produce comedones) y sin aceite mineral.
  • No uses ninguna crema ni medicamento sin consultarlo con tu médico.
  • No te toques las erupciones, podrías dejarte cicatrices.
  • Si tienes acné el uso de protector solar es aún más importante, para evitar marcas y cicatrices que se acentúan con el sol.
  • Si después del parto continúan tus problemas de piel, podrás emplear un tratamiento más intenso con asesoramiento de tu dermatólogo.

Cómo cuidar el pelo durante el embarazo

Por lo general, durante embarazo el pelo y las uñas viven una época dorada. Notarás que tu pelo tiene más cuerpo y más vigor, con más brillo y si generalmente tienes problemas de grasa o de caspa, éstos suelen neutralizarse durante la gestación. Las uñas también están más fuertes, sin embargo en el posparto la cosa cambia: el pelo tenderá a caerse; entre el tercer y el quinto mes después del parto suele producirse una caída acusada del cabello, este fenómeno se llama efluvio telógeno. Si normalmente podemos perder hasta 100 cabellos diarios, durante este período el cabello puede llegar a caerse a mechones. Aunque puede llegar a ser algo muy angustioso es normal y no puedes impedirlo. No desesperes, tu melena retomará su ciclo normal de crecimiento aproximadamente seis meses después del parto.

De todos modos, puedes intentar ayudarlo fortaleciéndolo un poco. Incluye en tu dieta frutas y verduras, estos alimentos entre otras cosas, protegen el folículo capilar. Puedes utilizar tratamientos naturales, como los baños de romero, tomillo y salvia, puedes ver cómo se hacen aquí> propiedades y beneficios de la salvia
Reduce el uso del secador, plancha o rizadora. Siempre que puedas quita la humedad con una toalla y déjalo secar al aire. Usa un cepillo de cerdas naturales, evitando los peines de dientes finos. Péinate con suavidad. Evita las gomas o cintas tirantes que corten el pelo.

Cámbiate a un champú nutritivo con propiedades contra la caída del cabello. Si además incorpora vitamina E y B, (especialmente B5) será tu aliado ideal.
Intenta evitar los tintes, especialmente durante el primer trimestre de embarazo. Si bien no existen estudios que nos proporcionen datos científicos al respecto, sí hay indicios de que podrían ser dañinos. Existen tintes de origen vegetal, habla con tu peluquero de confianza y consulta esta opción con tu médico.

Por la misma razón, evita los alisados químicos y “permanentes”. Si tienes dudas, como siempre lo mejor es consultar con tu ginecólogo.

Secretos de belleza durante el embarazo: cuida tu circulación

Intenta evitar aquello que entorpezca la circulación sanguínea de retorno: calcetines y medias ajustadas, duchas de agua caliente, leggins y pantalones muy ajustados (aunque sean especiales para el embarazo), y los métodos de depilación que impliquen calor y tirón. No estés mucho tiempo seguido de pie, intenta tomarte pequeños descansos regulares y siempre que puedas pon las piernas en alto. Así evitaras molestias y sobre todo, las tan temidas varices.

Es normal que quieras verte bien, no tienes que privarte de ello, además tu embarazo transcurrirá mejor si te sientes a gusto contigo. Pero hay muchas maneras de lograrlo, no te arriesgues eligiendo opciones que pongan en riesgo la salud de tu bebé.

Imagen: www.photl.com

Deja un comentario