Ropa de recién nacido, ¿qué comprar?…

Una de las grandes dudas de los papis primerizos es qué ropa de recién nacido comprar. Y es que… ¡dan tantas ganas de comprarle un sinfín de cositas! Pero claro, uno después se pone a pensar (y a hacer cuentas) y cae en la conclusión de que es mejor comprar lo que sea necesario, sin exagerar, aunque sin dejar de darse unos gustos.

¿Qué os parece si vemos juntos qué ropa de recién nacido es la más adecuada?

Ropa de recién nacido útil y práctica

En este caso, «menos es más». Es preferible que compréis ropa de recién nacido práctica, fácil de poner y quitar y de tejidos suaves para que no se le irrite la piel al bebé.

Es cierto que es difícil no emocionarse y arrasar con las tiendas de ropa de bebé pero pensad dos cosas: primero, el bebé tiene un montón de meses, incluso de años, por delante donde podréis vestirle a la última moda; segundo, la ropa de recién nacido se usa muy pero muy poco tiempo porque el bebé recién nacido crece a pasos agigantados así que, si compráis demasiado, corréis el riesgo de no llegar a estrenar todas las prendas. Por eso, es mejor comprar poco pero bien, es decir: escoger prendas prácticas y cómodas para el bebé y para los padres.

¿Cómo elegir la ropa de recién nacido?

Cuando os acerquéis a la tienda a comprar la ropa, tened en cuenta que el bebé recién nacido requiere muchos cambios de pañales, así que optad por prendas fáciles de quitar para cambiarlo y preferentemente, que no impliquen desnudarlo por completo para ello. Los peleles con botones (tanto en la parte posterior como en la delantera) suelen ser muy prácticos y además, mantienen al bebé bien calentito sin necesidad de preocuparse porque se le salgan los calcetines, ni se enfríe al cambiarle el pañal.

En cuanto a los abrigos, pensad que al no mantener aún la cabeza, será muy complejo colocarle prendas sin botones o cremallera. Escoged entonces prendas que se abrochen al frente y si podéis, elegir aquellas con botones para evitar posibles accidentes con la cremallera y la delicada piel del bebé.

Siempre observad que las costuras no tengas rebordes que puedan irritar la piel del bebé y en caso de etiquetas muy duras o grandes, cortadlas para evitar escozores.

Si hablamos de tallas, comprad solamente un par de prendas con talla de recién nacido (50 cm) ya que es probable que os duren muy poco tiempo e incluso, si tenéis un niño alto o regordete, puede no estrenarlas nunca. La siguiente talla le quedará holgada al bebé durante las primeras semanas pero le sacaréis más provecho a la larga.

Lista de ropa para el bebé recién nacido

A continuación os presentamos una lista orientativa de ropa de recién nacido. Por supuesto, esta lista variará en función de la época del año en la que nazca el pequeño, vosotros debéis adaptarla a vuestras necesidades. Quizá os parezca excesiva la cantidad recomendada de cada prenda pero tened en consideración que con un recién nacido en casa pueden existir muchos accidentes: fugas de pañal, regurgitaciones…

Veamos entonces una lista de ropa de recién nacido:

  • 7-10 peleles
  • 7-10 pijamas
  • 7-10 bodies: sobre todo si es invierno y necesitáis ponerle al bebé varias capas de ropa
  • 2-3 jerséis: para el invierno y si pensáis salir de casa o no tenéis buena calefacción. Recordad que tengan apertura delantera.
  • 2 manoplas: para los primeros tiempos sobre todo, así evitaréis que se rasguñen.
  • 2 gorritos: para mantener el calor corporal.
  • 2-3 calcetines o botitas tejidas: si hace mucho frío quizá necesites abrigar un poco más los pies del bebé.
  • 4-5 mantas: recordad que el bebé puede mancharlas con facilidad y es mejor que sobren a que falten.
  • 1 traje para la nieve: en invierno no puede faltar un buen abrigo, fácil de poner y de quitar.

¡Listo! Con esto ya deberíais tener suficiente para las primeras semanas del bebé. Por supuesto, podéis incluir algún conjunto que os haga ilusión para cuando os visiten o vayáis a algún lado…

¿Incluiríais algo más en esta lista de ropa de recién nacido? Y si quieres hacer un regalo original para un recién nacido, ¡aquí encontraréis una simpática idea!

Deja un comentario