¿Qué pasará en la revisión pediátrica del bebé de 4 meses? Descúbrelo en este nuevo post de Menudos Bebés… ¡Te contamos todo para que estés preparada para este nuevo encuentro con el pediatra!
Tu bebé de 4 meses es un experto en visitar al pediatra: ¡ha pasado ya varias citas que comenzaron con el Test de Apgar y luego, la revisión de los 15 días!
Bebe de 4 meses en el pediatra: las próximas revisiones
Como ya hemos hablado cuando vimos la revisión del bebé de 3 meses, tu bebé deberá visitar al pediatra una vez al mes hasta los 6 meses de edad. En esas consultas, el médico se asegurará de que está creciendo correctamente y verificará que su salud ¡sea la óptima!
Cuando estés en el Centro de Salud, recuerda solicitar la próxima visita ¡para que no te olvides de hacerlo! Con el correr de los meses, las revisiones se irán espaciando y comenzarás a ver a la enfermera en lugar de al pediatra, al menos para las vacunas y el seguimiento de la alimentación complementaria.
Al igual que en las anteriores ocasiones, el doctor te pedirá que desnudes al bebé mientras él te realiza algunas preguntas de rigor sobre su alimentación, su sueño y sus hábitos. Luego, lo revisará de manera exhaustiva…
Comenzará por medirlo y pesarlo, además de tomar el perímetro cefálico del bebé. Posteriormente, tomará notas y te informará sobre el percentil de tu bebé. Continuará el examen observando su piel en búsqueda de costra láctea o dermatitis del pañal, verificará que sus fontanelas estén cerrando bien y observará sus oídos, ojos y garganta.
Posteriormente, realizará un estudio de la respuesta de tu hijo a los estímulos. El bebé de 4 meses por lo general ha comenzado ya a:
sonreír, reír y emitir pequeños sonidos
alargar el brazo para alcanzar objetos
llevarse juguetes a la boca
controlar su cabeza cuando está sentado
hacer tortuguita, es decir aguantar el peso de su pecho y su cabeza con los brazos al estar boca abajo
rodar desde boca abajo a boca arriba
La revisión terminará con el médico atendiendo a tus dudas. Como siempre, te recomendamos llevar una lista con las preguntas que tengas sobre tu hijo: su alimentación (ya sea lactancia materna o biberón), su sueño, sus deposiciones…
Algunos médicos pueden proponerte iniciar la alimentación complementaria, introduciendo los cereales sin gluten en la dieta de tu bebé. Las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud sostienen que hasta los 6 meses los bebés no necesitan otro alimento más que la leche, consulta con tu médico al respecto…
Las vacunas del bebé de 4 meses
El bebé de 4 meses recibirá la segunda ronda importante de vacunas así que ¡prepárate! Es posible que tu bebé esté un poco enfadado o fastidioso al salir del pediatra…
Este mes, tu hijo recibirá:
la segunda dosis de la vacuna contra la poliomielitis
la segunda dosis contra la hepatitis B (si no se la han dado en visitas anteriores)
la segunda dosis contra la meningitis C
la segunda dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina
la segunda dosis de la vacuna contra la haemophilus influenzae tipo B
Consulta el calendario de vacunación de tu Comunidad Autónoma para corroborar las vacunas que debe recibir tu hijo, porque las mismas pueden variar de una región a otra.
¡Disfruta de tu bebé de 4 meses! Nos leemos la próxima revisión pediátrica…