¿Has escuchado alguna vez la expresión «embarazo a término«? ¿Sabes qué significa? En Menudos Bebés te contamos qué es un embarazo a término y recordamos juntos la duración del embarazo.
¿Vamos allí?
¿Cuánto dura un embarazo?
Se considera que la duración normal de un embarazo es de alrededor de 40 semanas, es decir de unos 10 meses de 28 días o 280 días. Por supuesto, como ya hemos visto en anteriores posts, es posible que tu embarazo se extienda más allá de la semana 40, llegando incluso a la semana 42.
¿Qué es un embarazo a término?
De manera histórica, se ha considerado un embarazo a término a aquel que se producía entre la semana 37 y la semana 42, es decir cuando tu hijo tenga entre 35 y 40 semanas de vida. Sin embargo, recientemente, la Organización Mundial de la Salud y ACOG (The American College of Obstetricians and Gynecologists and Society for Maternal Feral Medicine) han cambiado la definición de embarazo a término a aquellos embarazos cuyo parto se produce entre la semana 39 y 40 sosteniendo que «según los resultados de investigaciones neonatales, la morbilidad respiratoria especialmente varía en función del momento del parto durante las 5 semanas mencionadas (semana 37 a 42)».
Es decir que al existir menor cantidad de embarazos sin complicaciones entre aquellos que han llegado hasta las semana 39 y 40 de gestación, a partir del momento se considera a estos como «embarazos a término».
Embarazo a término: las nuevas definiciones
En conclusión, en base a los cambios, hablaríamos de:
- Embarazo a término adelantado cuando se produce el parto entre las 37 semanas y las 38 semanas + 6 días
- Embarazo a término o a término pleno cuando el parto se produce en la semana 39 o hasta la semana 40 + 6 días
- Embarazo a término tardío cuando el parto se produce entre las 41 semanas y 41 semanas + 6 días
- Embarazo postérmino cuando el parto se produce en la semana 42 o más allá de esta.
Basándonos en estos cambios vale la pena aclarar que:
- los bebés que nacen a término, entre la semana 39 y la 40+6 días, suelen tener las mejores respuestas de salud.
- en caso de programación de cesárea, es recomendable hacerla después de las 39 semanas a menos que exista algún riesgo para la vida del bebé o de la madre.
- los embarazos múltiples no entran en esta clasificación ya que se suele considerar la semana 38 como la más adecuada para su parto o como semana de «embarazo a término».
¿En qué semana estás? ¿Ya está llegando tu embarazo a término? ¡Suerte en el parto! ¡Que sea una horita corta!
Más información: Gineblog
Imagen: Free images – Rotorhead