¿Te estás iniciando en la aventura de la alimentación complementaria? Seguramente, tu pediatra te recomendó introducir primero las verduras, los cereales o las frutas. Por eso, hoy te traemos una receta fácil y saludable: un rico puré de verduras para bebés.
Hace unos días te presentamos una papilla de arroz con pollo y verduras y una papilla de frutas, una más rica que la otra. Hoy le toca el turno a un purecito íntegramente de verduras. ¿Lo vemos?
Ingredientes del puré de verduras para bebés
- 1 patata pequeña
- 1 trozo de calabaza
- 2 zanahorias
- 1 chorrito de aceite de oliva virgen extra
Cómo hacer un puré de verduras para bebés
Pelamos primero todas las verduras y las troceamos. Ponemos todo en un caso con agua y cocinamos hasta que estén blandos. Más o menos en unos 15 minutos de cocción tendremos todo listo. Por supuesto, también puedes preparar las verduras en la olla rápida o el microondas, en este último caso controla bien el tiempo para que que las verduras no se pasen ni se quemen.
Cogemos el vaso de la batidora y colocamos dentro la patata, la zanahoria y la calabaza. Agregamos un par de cucharadas del agua de la cocción y trituramos hasta que no queden grumos (esto en el caso de bebés que se están iniciando en la alimentación sólida, si tu peque ya come hace un tiempo, puedes comenzar a dejar grumos en sus papillas para que se vaya acostumbrando a la nueva textura).
Añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra y ¡listo! Eso sí, ten en cuenta que el aceite de oliva debes agregarlo sólo en la porción que vayas a servir a tu hijo, ya que si colocas aceite a todo el puré de verduras, luego no podrás guardarlo.
Recomendaciones para hacer un puré de verduras para bebés
A la hora de preparar un puré para bebés lo mejor es utilizar ingredientes frescos. Por ejemplo, si preparas un puré de verduras, intenta que las verduras sean lo más frescas posibles ya que cada día que pasan en la nevera pierden entre un 5 y un 10% de sus propiedades nutricionales.
Además, evita la sobrecocción. Debes estar atenta y no dejar que se pasen las verduras, justamente para evitar la pérdida de nutrientes. Por supuesto, puedes incorporar otras verduras al puré o cambiar alguna por lo que tengas en casa.
No agregues sal, a menos que tu pediatra te lo haya aconsejado. Los alimentos tienen ya una dosis de sodio y los peques no necesitan un extra. En cuanto a la consistencia, puedes hacer el puré más líquido, agregando agua de la cocción.
¿Qué te parece esta receta de puré de verduras para bebés?
Vía: Pequerecetas