Vivir un embarazo es una de las experiencias más curiosas y emocionantes que podemos vivir a lo largo de nuestra vida. No obstante, es un periodo novedoso, sobre todo si somos primerizos, y existen una serie de pautas y recomendaciones que no debemos pasar por alto y que harán que todo vaya sobre ruedas. Para disfrutar durante todo el proceso de gestación es necesario que nos encontremos tranquilos y seguros de cada pasito, y en ello Salud Savia se nos presenta como un gran apoyo y profesional.
De una mujer a otra, un embarazo puede ser completamente diferente, habiendo mamás que sufren síntomas de gran incomodidad, como náuseas o insomnio, y otras, más afortunadas, que viven este periodo sin notar apenas cambios haciendo una vida casi normal. Sin embargo, es importante estar en manos de profesionales que, gracias a los grandes avances científicos que se han producido en este campo, pueden proporcionarnos no solo mucha información sobre nuestro embarazo y nuestro bebé, sino que además permitirán que no haya ningún contratiempo y detectarán cualquier irregularidad al momento.
Para ello, tenemos a nuestro alcance herramientas como Salud Savia, que, de manera totalmente informatizada y telemática, nos permite ponernos en contacto con especialistas del área que deseemos casi de inmediato. También dentro del ámbito ginecológico.
Pruebas del embarazo sin necesidad de seguro médico
En este sentido Salud Savia nos da acceso a las pruebas del embarazo sin necesidad de poseer un seguro. A continuación, detallamos algunas de las más importantes:
- Prueba amniocentesis: es una de las pruebas más importantes que es aconsejable realizar durante un embarazo. Se trata de una pequeña intervención en la que se extrae líquido amniótico para poder analizar y observar si existen posibles trastornos en el feto de tipo genético o cromosómico. Por lo general, esta prueba suele realizarse entre las semanas 15 y 18 de gestación.
- Ecografías 4D: son una prueba más de la llegada de las nuevas tecnologías a esta disciplina. A las ecografías tradicionales se le suman hoy las ecografías en 4D. En ellas podemos ver al bebé no solo en todas sus dimensiones, sino que además en tiempo real. De este modo, podemos percibir de una manera más clara y nítida sus facciones, sus rasgos físicos en general y, por supuesto, podemos crear la evolución de su crecimiento y de la formación de todas las partes de su cuerpo.
- Monitorización fetal: conforme nos vamos acercando al momento más deseado, al del parto, el cuerpo de la mamá sigue cambiando y adaptándose a esa meta. La monitorización fetal actúa precisamente en esos momentos controlando cómo se encuentra el útero de la embarazada y también el bebé. A través de esta prueba puede hacerse seguimiento de las contracciones, en cuanto a su intensidad como a la frecuencia cardíaca del feto.
- Preparación al parto: es un aspecto que cada vez más personas tienen en cuenta cuando se trata de un embarazo. Lo cierto es que el momento del parto puede ser muy intenso y por eso es importante estar preparadas, tanto a nivel físico como emocional para ello. Preparándonos al parto nos preparamos para que nuestros miedos desaparezcan o se reduzcan, y que nuestro control de la situación sea mayor.
Savia es una nueva plataforma de servicios de salud que te permite controlar tu salud y la de tu familia, tengáis o no seguro médico, estés donde estés, sin ataduras ni contratos, ya que puedes contratar si lo deseas, servicios o pruebas individualizadas o bien suscribirte a su plan mensual.
Más información: Salud Savia