El peso en el embarazo, una preocupación habitual

Una de las grandes preocupaciones de muchas embarazadas es ¡el peso en el embarazo! Claro que sí, porque todas deseamos volver a tener nuestro cuerpo después del parto y porque, además, los médicos hacen mucho hincapié en no aumentar demasiado de peso pero… ¿qué significa aumentar demasiado de peso?

Hoy en Menudos Bebés hablamos sobre el peso en el embarazo: ¿cuánto debemos ganar?

Aumento de peso en el embarazo

Calcular el aumento de peso en el embarazo

El aumento de peso en el embarazo es un tema que, como ya dijimos, preocupa a muchas mujeres. De hecho, pocas cosas son tan comunes entre embarazadas como la frecuente pregunta «¿cuánto has engordado hasta ahora?»…

Los kilos que debemos aumentar durante el embarazo se calculan en base al IMC de la embarazada antes de la concepción. Es decir que es muy importante conocer tu peso antes de quedar embarazada y tu altura para así calcular el índice de masa corporal y saber si tu peso era bajo, nornal o si tenías sobrepeso.

Para calcular el IMC debes dividir tu peso antes del embarazo por tu altura al cuadrado. Por ejemplo, si tu peso era 57 y tu altura es 1.65 (altura al cuadrado = 2.7225), tu IMC sería 20.94.

Como norma general, en la siguiente tabla podemos ver el peso que deberías ganar según tu IMC antes del embarazo:

Calcular el peso en el embarazo óptimo

Así, si tenías un peso normal antes del embarazo (IMC entre 20 y 26), deberás aumentar menos que una persona con peso bajo y más que una persona con sobrepeso.

Peso en el embarazo por trimestre

Por lo general, el peso se va ganando de manera progresiva a lo largo del embarazo. De hecho, muchas mujeres no aumentan casi de peso durante el primer trimestre debido a las náuseas y vómitos tan habituales en ese período (entre 0.5 y 1.5 kg.)

Náuseas en el embarazo
En Menudos Bebés
Náuseas, uno de los primeros síntomas de embarazo

En el segundo trimestre, el aumento recomendado es de entre 3.5 y 4 kg. ya que en los últimos tres meses del embarazo lo normal es que se produzca el mayor aumento de peso, alrededor de 400 gramos por semana.

¿Por qué evitar el exceso de peso en el embarazo?

Más allá de la recuperación de la figura post-parto, se recomienda un aumento de peso moderado debido al mayor riesgo de desarrollar diabetes gestacional y otras enfermedades como preeclampsia e hipertensión en las mujeres cuyo aumento es excesivo.

Así que ya sabes, no debes comer por dos pero tampoco pasar hambre. Controla tu peso ¡pero sin volverte loca!

También te puede interesar

Por qué se produce un aumento de peso en el embarazo
Menudos Bebés
Aumento de peso en el embarazo: ¿por qué aumentamos tantos kilos?
Gestograma, embarazo semana a semana
Menudos Bebés
Gestograma de embarazo, qué es y para qué sirve
Gimnasia para embarazadas
Menudos Bebés
Gimnasia para embarazadas: sus beneficios
Claves del embarazo sano
Menudos Bebés
Las claves de un embarazo sano

Deja un comentario