Oxitocina, descubre todo sobre la hormona del parto

¿Alguna vez escuchaste hablar de la oxitocina? Si no es así, en este post te contamos todo sobre la famosa hormona del parto. Sí, como lees, la oxitocina es la responsable de desencadenar el parto. ¿Verdad que es interesante saberlo?

Si estás embarazada, seguro que este artículo ¡te resultará interesante! ¿Descubrimos juntos qué es la oxitocina?

¿Qué es la oxitocina?

La oxitocina es una hormona formada por una cadena de nueve aminoácidos que se produce en el sistema nervioso central, exactamente en el hipotálamo.

Esta hormona es la responsable de regular el ritmo del parto al generar la contracción y relajación de las fibras musculares, además de facilitar la lactancia. Pero eso no es todo… ¿Sabias que la oxitocina está ligada al comportamiento sexual y maternal, a la vez que está involucrada en el aprendizaje, la memoria, el reconocimiento de emociones y la regulación del miedo?

La oxitocina y el parto

contracciones de parto

La oxitocina se libera en condiciones de relajación y amor: llegado el momento del parto, esta cadena de aminoácidos se traslada a la hipófisis y envía señales al útero para iniciar las contracciones. De hecho, en muchos sanatorios y hospitales se utiliza oxitocina sintética (también conocida como syntocinón) para desencadenar o acelerar el parto.

Cada una de nosotras genera oxitocina natural durante el parto, pero algunas mujeres segregan menor cantidad pudiendo suceder que el parto se detenga o «estanque». Como ya hemos comentado, en situaciones de relajación la producción de oxitocina aumenta por lo cual es recomendable que la mujer dé a luz en un estado de tranquilidad y confianza que le permita segregar naturalmente esta hormona y acortar así los tiempos del parto.

Una curiosidad: los niveles más altos de oxitocina se dan durante el alumbramiento, es decir durante la salida de la placenta y no durante el nacimiento del bebé.

Efectos secundarios de la oxitocina sintética

La oxitocina sintética se suele administrar en la mayoría de los partos para acelerarlos (aún cuando el parto «venga a buen ritmo». Te lo digo por experiencia propia: a mí me la administraron y llegué con 3 cm. de dilatación y di a luz en tres horas y media). Ahora bien, ¿tiene alguna repercusión en la salud del bebé o de la mamá?

Los datos que encontré no son concluyentes pero te dejo algunas observaciones para que puedas consultarlas con tu médico:

  • Según algunos estudios, la administración de oxitocina sintética podría relacionarse con algunas complicaciones como la rotura uterina o la pérdida del bienestar fetal.
  • Otros estudios sostienen que la administración de oxitocina durante el parto podría reducir la capacidad de succión del bebé, generando posteriores problemas a la hora de instaurarse la lactancia.

La oxitocina es la hormona del amor y del parto. Ahora que sabes qué es y cómo funciona, intenta estar relajada y tranquila cuando llegue el momento ¡para generar oxitocina y acortar las horas de trabajo de parto!

Deja un comentario