Nombres de niña y su significado: ¡los 25 más de moda!

¿Estáis esperando una niña? ¡Pues entonces os encantará este post! Hoy os presentamos los 25 nombres de niña más extendidos en España según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas.

Elegir un nombre de niña no es tarea fácil… Cada uno tiene sus gustos y ponerse de acuerdo puede ser ¡casi una misión imposible! Quizás os guste un nombre pero no como queda con vuestros apellidos o simplemente ¡no sabéis por dónde empezar a buscar! Si este es vuestro caso, aquí encontraréis los 25 nombres de niña más populares del país. ¿Queréis conocerlos?

Nombres infantiles originales
En Menudos Bebés
30 nombres de niños originales


La selección de nombres de niña que os presentamos se basa en el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas de España (INE). Este ente realiza anualmente estudios sobre los nombres de los recién nacidos en España, la lista que leeréis a continuación pertenece al estudio que abarca los nacimientos durante 2012 y hasta junio de 2013.

¿Encontraréis en esta lista el nombre de vuestros sueños? Vamos a descubrir los nombres de niña más populares junto a sus significados…

Nombres de niña y su significado, ¡los 25 más de moda en España!

  1. Lucía: nombre de origen latino, femenino de Lucio, cuyo significado es «luz» o «iluminada».
  2. María: de origen hebreo con significado «la elegida de Dios».
  3. Paula: variante femenina de Pablo, cuyo significado es «pequeña».
  4. Daniela: al igual que Daniel, es un nombre de origen hebreo que significa «Dios es mi juez».
  5. Sara: del hebreo Sarah, con significado «la dominante», también «la princesa».
  6. Carla: femenino de Carlos, cuyo significado es «audaz, fuerte».
  7. Martina: femenino de Martín, con significado » beligerante, consagrada al Dios Marte».
  8. Sofía: de origen griego, significa «sabiduría».
  9. Julia: del latín, «juvenil, que tiene pelo crespo, cielo».
  10. Alba: de origen latino, con significado «aurora».
  11. Valeria: variante de Valentina, significa «la que tiene valor».
  12. Claudia: versión femenina de Claudio, con significado «cojo».
  13. Irene: del griego, «la que ama la paz».
  14. Marta: de origen español, «señora o dama que reina el hogar».
  15. Laura: del latín, con significado «árbol de laurel o corona de laureles».
  16. Noa: significa «movimiento», de origen hebreo.
  17. Carmen: de origen hebreo «jardín o viñedo», de origen latino «canción».
  18. Adriana: femenino de Adrián, cuyo significado puede ser «la distinguida o negro como el carbón».
  19. Ainhoa: del vasco, hace referencia a una localidad donde se venera a la Virgen de Arantzazu
  20. Elena: del griego «luz o antorcha».
  21. Ana: de origen hebreo, cuyo significado es «gracia o la agraciada».
  22. Aitana: del vasco «gloria».
  23. Emma: de origen germánico con significado «fuerza».
  24. Alejandra: femenino de Alejandro, de origen griego «la protectora».
  25. Nerea: del vasco, cuyo significado es «mío o que manda en el mar».

¿Cuál de estos nombres de niña es vuestro preferido? Si esperáis un niño, no dejéis de leer nuestros post sobre los 25 nombres de niños más populares de España.

Más información: INE

También te puede interesar

Nombres italianos para niñas
Menudos Bebés
10 nombres italianos para niñas y su significado
Nombres franceses de niña
Menudos Bebés
12 nombres franceses para niñas y su significado
Nombres griegos de niña
Menudos Bebés
25 nombres griegos de niña (y su significado)
Nombres catalanes para niñas
Menudos Bebés
11 nombres catalanes de niña y su significado

4 comentarios en «Nombres de niña y su significado: ¡los 25 más de moda!»

  1. ainhoa, es el nombre de una localidad, pero allí no se venera a la virgen de arantzazu.

    Aitana no es un nombre vasco. AINTZANE, SIGNIFICA GLORIA.

    Nerea significa, MIA, nada del mar ni esas cosas.

    queda claro.

    Responder
    • Hola, en Ainhoa se encuentra la Ermita de la Virgen de Ainhoa (a la que acuden los vecinos en romería el Lunes de Pentecostés), que también es conocida como la Capilla de Nuestra Señora de Arantzazu, ya que la virgen (al igual que en la gipuzkoana Oñati), fue encontrada por un pastor en un espino, que extrañado exclamó “Arantzan, zu?” (¿tú en un espino?). Y de ahí su nombre.

      Responder

Deja un comentario