¿Estás embarazada? ¡Enhorabuena! Estás viviendo una gran aventura, una nueva experiencia que cambiará tu vida… y justamente por eso es posible que experimentes algunos miedos en el embarazo. ¡No te preocupes! Es totalmente normal, de hecho no sólo las madres primerizas los experimentan sino ¡casi todas las mujeres embarazadas!
Veamos juntos cuáles son los miedos más comunes en el embarazo.
Un embarazo revoluciona todo: tus emociones, tu vida, tu futuro, absolutamente todo. Por eso, no es raro hablar de miedos e incluso, ansiedad en el embarazo. Al fin y al cabo, ¡tu vida está cambiando para siempre! Ya sea que estés viviendo tu primer embarazo, el segundo o el tercero, ¡los miedos pueden aflorar en cualquier momento!
Lo importante es no desesperar, hablar de ellos con tu pareja y tener siempre en mente que se trata de preocupaciones normales y muy habituales en las embarazadas. Vamos a ver uno a uno los miedos en el embarazo más habituales.
1. Miedo a lo desconocido, el más común de los miedos en el embarazo
Es uno de los miedos más comunes y es fácil saber por qué: vas a convertirte en mamá y ¡eso puedo generar miedo! Los cambios de tu cuerpo, la baja maternal, el parto, tener un hijo a quien cuidar… Son muchas cosas que pueden generar ansiedad y preocupación.
¿Qué puedes hacer? Informarte sobre tu embarazo mes a mes, el parto y todo lo relacionado con tus derechos referidos a tu trabajo. En cuanto a ser madre: ¡nadie aprende sabiendo y los peques vienen sin instrucciones! Así que no te preocupes, guíate por tu instinto y tu amor por tus hijos ¡y todo saldrá bien!
2. Miedo al dolor, uno de los miedos en el embarazo más arraigados
Las películas nos han mostrado siempre a mujeres que gritan, insultan y pegan durante el parto, algo que nos ha marcado a fuego y nos hace pensar en un terrible dolor que no puede compararse con nada. La realidad es que si bien el parto duele (para qué mentir), la emoción de ver por fin a tu hijo mitiga el dolor… ¡o al menos con el tiempo se olvida!
Para evitar este miedo, infórmate sobre tus opciones a la hora de dar a luz: parto natural o con epidural, parto en el agua o con acupuntura…
3. Miedo al riesgo, uno de los grandes miedos en el embarazo
¿Te preocupa que pueda pasarle algo a tu bebé durante tu embarazo o el parto? ¿O quizá no puedes dejar de pensar en qué pasaría si algo te sucediese? El instinto maternal nos hace pensar en esas circunstancias. Para afrontar este miedo, consulta con tu médico y pídele que te explique con tasas porcentuales si es necesario cuáles son los riesgos en el embarazo y el parto (verás que son más bajos de lo que piensas) y si es necesario, consulta con un psicólogo para tratar estos temores.
4. Miedo a un parto largo
Este miedo se relaciona con el miedo al dolor ya mencionado. En muchos casos se ocasiona por historias que nos cuentan familiares y amigos con la mejor de las voluntades pero… ¿es necesario saber qué «María» tuvo 32 horas de trabajo de parto? No, claro que no. Evita escuchar historias sobre partos largos, dolorosos y complicados y habla con tu pareja y tu médico sobre tus sensaciones para prepararte psicológicamente para tu trabajo de parto.
5. Miedo a ser madre
Y por fin llegamos al último de los miedos en el embarazo más comunes, un miedo que comparten tanto madres primerizas como madres «experimentadas». «¿Sabré cuidar de un bebé? ¿Cómo haré con dos hijos?» Las dudas son normales. Para, respira, relájate… ¡Serás mamá! Y si bien no todos los días serán fáciles y seguramente estarás agotada en más de una ocasión, te aseguro que al ver la sonrisa de tu hijo ¡todo se te pasará y serás feliz!
¿Cuáles son tus miedos en el embarazo?
Imagen: fui 🙂