Los 50 nombres de niño y niña más usados en España, ¡y su significado!

¿Acabas de enterarte que estás embarazada? ¡Enhorabuena! Seguramente tú y tu pareja ya habéis comenzado a pensar en los nombres… ¿le llamamos como el abuelo? ¿o buscamos un nombre super original? Ya sea que seáis más tradicionales o más innovadores, seguro que os servirán de inspiración estas listas con los nombres de niño nombres de niña más usados en España.

Periódicamente el Instituto Nacional de Estadísticas de España (INE) realiza informes teniendo en cuenta los datos demográficos del país, y de este modo podemos saber cuáles han sido los nombres más populares entre los recién nacidos. Las listas que veremos hoy corresponden al 2015, último año del que se tienen las estadísticas.

Nombres infantiles originales
En Menudos Bebés
30 nombres de niños originales

Ya habíamos visto los nombres más populares en otra ocasión, de niñode niña, pero esa estadística abarcaba hasta el 2013. Ahora podemos comparar las listas y ver si los españoles somos clásicos y usamos siempre los mismos nombres, o por el contrario seguimos las modas… ¿estáis listos para averiguarlo?

Los 25 nombres de niño más populares

Nombres de niño
  • Hugo: de origen germánico, significa “el que tiene espíritu e inteligencia”.
  • Daniel: nombre de origen hebreo que significa “Dios es mi juez”.
  • Pablo: nombre de origen latino que significa “hombre de humildad”.
  • Martín: relativo al Dios Marte, puede significar “guerrero, belicoso, perteneciente al Dios Marte”.
  • Alejandro: su origen es griego y significa “el protector”.
  • Adrián: su origen es latino y significa “el que viene del mar”.
  • Álvaro: de origen germánico significa “prudente”.
  • David: nombre de origen hebreo cuyo significado es “amado por Dios”.
  • Lucas: de origen latino cuyo significado es “luminoso, resplandeciente”.
  • Mario: de origen latino, con significado “guerrero”.
  • Diego: del griego, con significado “instruido”.
  • Manuel: del hebreo, “Dios está con nosotros”.
  • Leo: de origen latino, es una variante de «León»
  • Mateo: variante de Matías, de origen hebreo significa “hombre de Dios”.
  • Javier: nombre de origen vasco que significa “casa nueva”.
  • Izan: hay dos versiones sobre su origen. Una es la adaptación gráfica al castellano de la pronunciación inglesa del nombre bíblico «Ethan», que significa «perpetuo, constante». La segunda es que es de origen vasco, ya que izan en este idioma signifca «ser»
  • Marcos: su significado se relaciona al Dios Marte y también hace referencia a “quien trabaja con un martillo”, de origen latino.
  • Alex: variante de Alejandro, significa “defensor o protector”.
  • Sergio: nombre latino cuyo significado es “el guardián”.
  • Marc: forma catalana de Marcos, “relativo al Dios Marte”.
  • Carlos: del germánico, cuyo significado es “varonil, fuerte”.
  • Jorge: nombre de origen griego con significado “agricultor o el que trabaja la tierra”.
  • Miguel: de origen hebreo, significa “¿Quién es como Dios?”, es decir “Dios es incomparable”.
  • Enzo:Enzo es un nombre italiano cuyo origen es una adaptación medieval al italiano del nombre alemán Heinz, Enrique en español.
  • Antonio: de origen griego. Significa «valiente, que se destaca entre todos por su coraje».

Si habéis espiado la lista anterior, os habéis dado cuenta de que solo hay 4 nombres nuevos: Leo, Izan, Enzo y Antonio. ¿Vamos a ver las niñas?

Los 25 nombres de niña más populares

Nombres de niño
  • Lucía: nombre de origen latino, femenino de Lucio, cuyo significado es “luz” o “iluminada”.
  • María: de origen hebreo con significado “la elegida de Dios”.
  • Martina: femenino de Martín, con significado ” beligerante, consagrada al Dios Marte”.
  • Paula: variante femenina de Pablo, cuyo significado es “pequeña”.
  • Sofía: de origen griego, significa “sabiduría”.
  • Daniela: al igual que Daniel, es un nombre de origen hebreo que significa “Dios es mi juez”.
  • Alba: de origen latino, con significado “aurora”.
  • Julia: del latín, “juvenil, que tiene pelo crespo, cielo”.
  • Carla: femenino de Carlos, cuyo significado es “audaz, fuerte”.
  • Sara: del hebreo Sarah, con significado “la dominante”, también “la princesa”.
  • Valeria: variante de Valentina, significa “la que tiene valor”.
  • Noa: significa “movimiento”, de origen hebreo.
  • Emma: de origen germánico con significado “fuerza”.
  • Claudia: versión femenina de Claudio, con significado “cojo”.
  • Carmen: de origen hebreo “jardín o viñedo”, de origen latino “canción”.
  • Marta: de origen español, “señora o dama que reina el hogar”.
  • Valentina: del latín «valens», de valor, valiosa.
  • Irene: del griego, “la que ama la paz”.
  • Adriana: femenino de Adrián, cuyo significado puede ser “la distinguida o negro como el carbón”.
  • Ana: de origen hebreo, cuyo significado es “gracia o la agraciada”.
  • Laura: del latín, con significado “árbol de laurel o corona de laureles”.
  • Elena: del griego “luz o antorcha”.
  • Alejandra: femenino de Alejandro, de origen griego “la protectora”.
  • Olivia: viene del latín «olivus», oliva, por extensión «la que trae la paz»
  • Inés: origen griego.Viene de agné: «inocente, pura, casta»

Entre las niñas las novedades son Valentina, Olivia e Inés.

Y a vosotros ¿qué os parecen estas listas de nombres de niño? ¿Escogeríais alguno de estos nombres para vuestro bebé?

Fuente: www.ine.es

También te puede interesar

Nombres italianos para niños
Menudos Bebés
11 nombres italianos para niños y su significado
Nombres italianos para niñas
Menudos Bebés
10 nombres italianos para niñas y su significado
Nombres franceses de niña
Menudos Bebés
12 nombres franceses para niñas y su significado
Nombres franceses para niños
Menudos Bebés
10 nombres franceses para niños y su significado

2 comentarios en «Los 50 nombres de niño y niña más usados en España, ¡y su significado!»

  1. Hola, me gustaría saber si tienen o conocen el significado del nombre Ainhoa, mi hija se llama así y solo sabemos que es el nombre de la virgen pero tiene algún otro significado?
    Gracias, espero su respuesta.

    Responder
    • Hola, no tiene otro significado. Es el nombre del pueblo donde la virgen se le apareció a un pastor, y donde se encuentra la Ermita de la Virgen de Ainhoa. También es conocida como la Capilla de Nuestra Señora de Arantzazu, ya que la virgen (al igual que en la gipuzkoana Oñati), fue encontrada por un pastor en un espino, que extrañado exclamó “Arantzan, zu?” (¿tú en un espino?). Y de ahí su nombre.

      Responder

Deja un comentario