Infección de orina en el embarazo: ¿por qué se produce?

Una de las afecciones más molestas que hay debe ser la infección de orina, ¿la has padecido alguna vez? La verdad es que es súper molesta ¡y durante el embarazo más aún! Por eso hoy hablamos de la infección de orina en el embarazo, sus síntomas, su tratamiento y algunos consejos para evitarla.

Infección de orina en el embarazo: ¿por qué se produce?

Ell término infección de orina se utiliza generalmente para referirse a las infecciones en la vejiga, sin embargo ¿sabías que la infección puede afectar desde tus riñones hasta tus vías urinarias?

Las infecciones urinarias se producen generalmente cuando bacterias del recto, la vagina o la piel se introducen en la uretra y «viajan» hacia arriba llegando hasta la vejiga donde generalmente anidan y generan infección. Sin embargo, también puede suceder que las bacterias continúen su viaje hasta arribar a tus riñones donde pueden causar una afección más grave llamada «pielonefritis».

Fielonefritis, infección durante el embarazo
En Menudos Bebés
Pielonefritis, una afección riesgosa durante el embarazo

Ahora bien… ¿existe un mayor riesgo de desarrollar una infección de orina en el embarazo que en otro momento de la vida? La relación no está clara. Las mujeres tenemos «tendencia» a desarrollar estas problemáticas, por eso es que durante la gestación debemos hacernos un análisis de orina cada mes ya que el embarazo podría aumentar el riesgo de desarrollar la pielonefritis que mencionamos más arriba, debido a:

  • que los altos niveles de progesterona relajan el tono muscular de los uréteres, haciendo más lento el flujo de la orina
  • y que la vejiga pierde tono muscular durante la gestación (motivo por el cual es más complejo vaciarla por completo) y puede producirse reflujo, es decir que un poco de la orina vuelva a subir hasta los riñones.

Estas dos situaciones le dan la oportunidad a las bacterias de ascender hasta los riñones, generándose así una infección en estos órganos.

Síntomas de la cistitis o infección de orina en el embarazo

Infección de orina en el embarazo

Por lo general, la infección de orina no pasa de una cistitis que se evidencia por:

  • ardor al orinar
  • dolor o incomodidad al mantener relaciones sexuales
  • molestia o dolor en el bajo vientre
  • necesidad muy frecuente de orinar
  • orina turbia, con sangre o con mal olor
  • fiebre

En el caso de que las bacterias hayan llegado a tus riñones, a estos síntomas pueden sumársele: náuseas y vómitos, dolor en la parte baja de la espalda, pus o sangre en la orina y fiebre alta acompañada de sudores y escalofríos.

En cualquier caso, no lo dudes y consulta con tu médico para que evalúe tu condición y la de tu bebé y te administre el tratamiento más adecuado que suele incluir la toma de antibióticos para eliminar las bacterias del organismo.

Prevención de la cistitis: infección de orina en el embarazo
En Menudos Bebés
10 consejos para prevenir la cistitis en el embarazo

Consejos para evitar la cistitis en el embarazo

Como siempre decimos: ¡mejor prevenir que curar! Por eso, te dejamos aquí 6 consejos para evitar la infección de orina en el embarazo:

  1. Aumenta el consumo de agua: recuerda que durante el embarazo debes ingerir más agua que de costumbre. En el enlace te explicamos todo al respecto.
  2. Ten cuidado al limpiarte después de defecar: recuerda que debes hacerlo de adelante hacia atrás para evitar trasladar bacterias del recto a la vagina.
  3. Dile no a las duchas vaginales durante el embarazo.
  4. Intenta vaciar la vejiga completamente al orinar y no aguantes las ganas de ir al baño.
  5. Higiene antes y después de las relaciones sexuales: es recomendable que orines después de las relaciones sexuales y limpies la zona.
  6. Evita los productos de higiene femenina así como los jabones fuertes en el área genital para no afectar el pH natural de la zona.

Imagen: Tacoma Cartoonist

Deja un comentario