Gimnasia para embarazadas: sus beneficios

¿Te gustaría hacer ejercicio físico en el embarazo y no sabes bien qué clase de gimnasia puedes hacer? Hoy en Menudos Bebés hablamos sobre el ejercicio durante el embarazo y te recomendamos algunas actividades de gimnasia para embarazadas

Además, si eres como yo y no te gusta demasiado ejercitarte, descubrimos juntos los beneficios de la gimnasia para embarazadas y te aseguro de que ¡te darán ganas de moverte! ¿Vamos a ello?

Gimnasia para embarazadas: actividades recomendadas

Durante el embarazo, debes escoger con cuidado las actividades con las que te ejercitarás. De hecho, es muy importante que consultes con tu médico al respecto.

Si realizas deporte de manera habitual y la gestación no tiene complicaciones, seguramente te permitirán realizar ejercicio físico sin problemas aunque el mismo será moderado y por no más de 60 minutos (con descansos en medio para hidratarte).

En el caso de que no seas amante del gimnasio, quizá te sugieran una actividad física aún más moderada para evitar que sobreexijas a tu cuerpo.

Dentro de las actividades de gimnasia para embarazadas que suelen indicarse se encuentran:

  • caminar: especialmente si no realizabas actividad física antes del embarazo. Es una forma fácil de mover el cuerpo y proporciona beneficios cardiovasculares.
  • natación para embarazadas: se trata de una excelente actividad ya que el agua absorbe el peso, quitando presión a tus músculos y articulaciones, y te permite moverte con naturalidad. Además, es muy relajante…
  • ejercicios aeróbicos de bajo impacto: siempre asegúrate de buscar ejercicios aptos para embarazadas, esto es: evita las torsiones, los giros bruscos, los estiramientos exigidos y el rebote continuo. Consulta con tu médico al respecto.
  • yoga para embarazadas: puede ser una magnífica forma de aliviar la tensión a la vez que realizas estiramientos que te servirán para mantener fuerte y flexible.

Beneficios de la gimnasia para embarazadas

Son muchos los beneficios de la gimnasia para embarazadas empezando porque ¡te sentirás mejor contigo misma! Es cierto: al moverte, aliviarás los molestos dolores de espalda, prevendrás el deterioro de las articulaciones y reducirás el estreñimiento, un mal que suele afectar a las embarazadas en el tercer trimestre.

Pero eso no es todo, si estás teniendo problemas de sueño, quizá por el famoso síndrome del nido, la gimnasia para embarazadas te ayudará a cansarte y a conciliar mejor el sueño.

Síndrome del nido
En Menudos Bebés
Síndrome del nido, ¡las ansias de que llegue del bebé!

Además, estarás ayudando a tu cuerpo a prepararse para el parto. ¿Cómo? Pues sencillo: fortaleciendo tus músculos y tu corazón. Si tú estás en buen estado físico, serás capaz de controlar mejor la respiración y hacer frente al parto… por prolongado (o no) que este sea.

Y por último, pero no por ello menos importante, te ayudará a controlar el peso corporal, evitando la fijación de grasas, algo que te ayudará a recuperar la silueta más rápido. Evitar el exceso de peso durante el embarazo también es importante para mantener a raya a la diabetes gestacional.

¿Qué te parecen todos estos beneficios? ¿Estás pensando en empezar ya mismo con la gimnasia para embarazadas?

Imagen: Photl

También te puede interesar

Dieta para diabetes gestacional
Menudos Bebés
Dieta para diabetes gestacional
Yoga para embarazadas
Menudos Bebés
Yoga para embarazadas, ¡anímate!
Pilates para embarazadas: una buena actividad física
Menudos Bebés
Pilates para embarazadas, ¿sí o no?
Natación en el embarazo
Menudos Bebés
Natación en el embarazo, ¡un gran ejercicio para embarazadas!

Deja un comentario