Hace un tiempo hablamos sobre la toxoplasmosis en el embarazo y los cuidados que debes tomar pero… ¿qué pasa si tienes un gato en casa? Hoy hablamos de embarazo y gatos: ¿cómo evitar la toxoplasmosis?
Tener un gatito en casa no es un riesgo para tu bebé, ¡tu gatito puede seguir siendo tu mejor amigo durante tu embarazo! Descubre todo sobre embarazo y gatos en este post…
Embarazo y gatos, un binomio compatible
Una de las primeras cosas que nos preguntan cuando quedamos embarazadas es: «¿te has hecho la prueba de la toxo?» Si el resultado ha sido negativo, a esta pregunta le seguirá una afirmación: «evita entonces comer carne cruda y sobre todo, ¡no tengas contacto con gatos!». La creencia popular de que no es posible relacionarse con gatos durante el embarazo genera miles de abandonos al año.
Ahora bien, si eres la afortunada dueña de un gatito, te encantará saber que el binomio embarazo y gatos es totalmente compatible si tomas las medidas adecuadas para evitar que tu felino sea transmisor de la enfermedad. ¿Por qué? Pues porque tu gato no podrá contagiarte si él mismo no tiene el parásito en su organismo.
¿Cómo se transmite la toxoplasmosis?
La toxoplasmosis es una infección que se produce al tener contacto con el parásito toxoplasma gondii que se puede llegar a encontrar en carnes, frutas, vegetales y las heces de los gatos.
Ahora bien… ¿cómo podemos contagiarnos la toxoplasmosis? Veamos algunos ejemplos:
- ingesta de carne cruda o poco hecha (como el carpaccio o el steak tartar)
- ingesta de vegetales o frutas mal lavados
- consumo de huevo crudo o poco hecho
- contacto con heces de gatos
- beber agua contaminada
- consumo de jamón curado
Embarazo y gatos: consejos para evitar la toxoplasmosis
Si bien es cierto que nuestro gato puede contagiarnos la toxoplasmosis, nosotros podemos tomar algunas precauciones para evitar que el gatito se vuelva portador de la enfermedad al cazar algún animal contagiado y luego, pueda pasarnos la enfermedad a nosotros:
- evita que tu gato salga de cacería. Si tu gato vive en tu piso o casa y no tiene contacto con otros animales, no se contagiará. Eso sí, ten en cuenta que tu gato puede casar pájaros u otros pequeños animales incluso en el jardín de tu casa y al no evidenciar síntomas, puede ser portador de toxoplasmosis sin que tú lo sepas.
- evita limpiar la caja de arena de tu gato ya que el parásito portador de la infección puede aparecer en las heces del gatito.
- alimenta a tu gato con alimento especial para gatos, nada de carne cruda ni poco cocida.
- mantén a tu gato lejos de tu comida, la cocina y la mesa donde comes.
- lávate bien las manos antes de comer y después de jugar con tu gato.
- evita jugar o acariciar gatos en la calle o cuyos cuidados no conozcas bien
Como ves, embarazo y gatos pueden ir de la mano… ¡Tan sólo hay que ser precavido!