Ecografía de las 20 semanas: ¡la ecografía morfológica!

¿Tu médico te ha informado que debes realizarte la ecografía morfológica? Así se denomina a la famosa ecografía de las 20 semanas donde, si aún no te lo han dicho en la eco de las 12 semanas, ¡te enterarás del sexo de tu bebé!

La ecografía de las 20 semanas es muy importante porque, al estar ya a mitad de tu embarazo (¡qué rápido pasa el tiempo!), tu hijo ya tiene el tamaño adecuado para apreciar los pequeños detalles de su cuerpo, de ahí el nombre de «morfológica».

Acompáñanos a descubrir todo sobre la ecografía de las 20 semanas.

Ecografía de las 20 semanas: ¿por qué en este momento?

Al igual que la primera ecografía por la Seguridad Social se lleva a cabo en la semana 12 para poder medir el pliegue nucal y determinar si existen anomalías, la segunda ecografía de embarazo se realiza entre las semanas 19 y 21 ya que el médico debe poder observar en profundidad el desarrollo del bebé y cada parte de su cuerpo.

Si se llevase a cabo antes, posiblemente el especialista no llegase a determinar si existesen malformaciones o anomalías.

¿Cómo se realiza la ecografía de las 20 semanas?

Ecografía de las 20 semanas, ecografía morfológica

La ecografía de las 20 semanas se realiza de forma abdominal. El tamaño de tu vientre y la acumulación de líquido amniótico permiten que se lleve a cabo de esta manera.

Ten en cuenta que debido al tamaño de tu hijo, no será posible verlo en un único plano. A partir de este momento, cualquier ecografía que te realicen, te mostrará a tu pequeño por partes: su cabecita, su tronco, sus piernas…

Ecografía de las 20 semanas: ¿qué se observa?

Como ya te he comentado, se observa a conciencia la morfología del bebé, la placenta y el líquido amniótico y también, los movimientos de tu pequeño. Así, comprobarán entre otras cosas:

  • el corazón: en esta semana ya está completamente formado. El médico observará que se encuentren todos los ventrículos, aurículas, arterias y venas y que el ritmo del pequeño sea constante.
  • el cerebro y el cerebelo, además del tamaño de su cabeza.
  • el tamaño de sus huesos: húmero, brazo, hueso nasal…
  • corroborar que no existen anomalías como hidrocefalia, labio leporino u otras.
  • los movimientos del bebé
  • el tamaño del cuello del útero

La ecografía de las 20 semanas detecta un alto porcentaje de anomalías y malformaciones. En caso de detectar alguna posibilidad de anomalía, te recomendarán realizar nuevos estudios más detallados para corroborar la situación y determinar el mejor modo de actuar posible.

Por supuesto, en esta eco ¡te dirán el sexo del bebé! Si ya te lo han dicho, será una reafirmación de su sexo (¡aunque también pueden existir sorpresas! Recuerda que pueden equivocarse en la eco de las 12 semanas porque el bebé es aún muy pequeño…) y sino ¡será muy emocionante descubrirlo!

La próxima ecografía por la Seguridad Social será en la semana 33… Hablaremos de ella próximamente.

Imágenes: jeinny, Morten Llebach

Deja un comentario