En la semana 12 del embarazo ¡podrás ver a tu bebé por primera vez! La ecografía de las 12 semanas es, por lo general, la primera que se realiza por la Seguridad Social, Si estabas muy ansiosa, es probable que hayas acudido al médico privado para corroborar el embarazo hace algunas semanas (yo lo hice sobre la semana 8).
En el caso de que hayas podido aguantar la emoción y la curiosidad, ¡esta será la primera oportunidad de ver a tu hijo! Se trata de un día emocionante: ¡no te olvides de llevar la cámara para tomar algunas fotografías!
¿Quieres descubrir por qué la ecografía de las 12 semanas es la primera? ¿Te gustaría saber para qué sirve y cómo se realiza? Te lo contamos en este post…
Ecografía de las 12 semanas: ¿por qué no antes?
Es la pregunta del millón, ¿verdad? La mayoría de los papis queremos ver a nuestro hijo cuanto antes ¡y nos hacen esperar hasta la semana 12! ¿Por qué? La ecografía del primer trimestre es muy importante porque permite determinar si existe alguna anomalía cromosómica. Si la hiciésemos más temprano, probablemente no se podrían observar estas problemáticas ni medir el pliegue nucal.
La ecografía de la semana 12 se realiza junto con el Triple Screening, una prueba no invasiva que se lleva a cabo en base a la sangre de la madre y que, junto con la medición del pliegue nucal, permitirá a los médicos determinar si hay posibilidad de anomalía cromosómica.
Cómo se realiza la ecografía de las 12 semanas
La ecografía de las 12 semanas puede realizarse tanto de forma vaginal como de forma abdominal. Algunos especialistas prefieren la primera opción ya que la resolución es un poco superior, aunque por vía vaginal la sonda tiene un desplazamiento limitado. Otros en cambio se decantan por la ecografía abdominal ya que, a pesar de su resolución inferior, permite planos más amplios de tu hijo.
En cualquier caso, será el médico quien determine la mejor manera de explorar tu útero y estudiar a tu bebé. No te preocupes que, si lo consideran necesario, utilizarán las dos vías para constatar que todo marche sobre ruedas.
Ecografía de las 12 semanas: ¿para qué sirve?

Durante la primera ecografía del bebé, el médico comprobará la ubicación del embrión en el útero y su ritmo cardíaco, para determinar que el embarazo se desarrolla como es debido.
Si no te has realizado ninguna ecografía antes, el especialista te informará si se trata de un embarazo simple o múltiple y si el tiempo estimado del embarazo se corresponde con el tiempo real. Recuerda que el médico cuenta las semanas de embarazo en base a la fecha de tu última regla. Por eso, si tienes períodos irregulares, quizá el tiempo no se corresponda y deba ajustar la fecha probable de parto.
Como ya hemos visto, en esta ecografía se realiza la medición del pliegue nucal, también llamado traslucencia nucal. Un pliegue nucal superior a 2 mm. es un indicador de que el bebé podría padecer síndrome de Down. Si es el caso de tu hijo, intenta no angustiarte. La medición del pliegue nucal no es una prueba concluyente, tu médico te someterá a más estudios para determinar si existe una alteración cromosómica o no.
Además, en la ecografía de las 12 semanas, el médico podrá observar si existen malformaciones. Piensa que ¡tu hijo ya tiene piernitas, brazos e incluso dedos!
Pero eso no es todo, también tomará nota de su diámetro biparietal y la circunferencia cefálica, es decir el diámetro y el perímetro de su cabecita respectivamente, la fecha probable de parto (en base a la información obtenida mirará en el gestograma la fecha estimada de nacimiento de tu hijo) y el peso de tu bebé (estimado, claro). ¡Ya podrán comentarte el percentil de tu peque!
Preparación para la ecografía de las 12 semanas
La principal recomendación que suelen dar es ¡no colocarse cremas ni aceites en la tripita! La idea es que no te humectes la zona para evitar dificultades impidan la ecografía. Así que ya sabes, si eres como yo y te encanta darte cremas, ¡hazte un cartel para no confundirte!
En algunos centros de salud recomiendan también tener la vejiga vacía e incluso comer algo dulce para que el bebé se mueva. Consulta con tu médico para que te de las indicaciones que considere pertinentes.
¡Disfruta de la ecografía de las 12 semanas! ¡Será la primera foto de tu hijo! Y seguramente será el bebé más guapo que hayas visto nunca…
Imágenes: Daquellamanera, Amber Balch