Dieta sin gluten para niños

Organizar una dieta sin gluten para los niños puede no ser tarea sencilla. Por eso, hoy en Menudos Bebés, te contamos cómo puedes preparar la dieta sin gluten para tus hijos. ¿Quieres descubrir nuestros consejos e ideas? ¡Síguenos!

Celiaquía infantil: la necesidad de una dieta sin gluten

Hace un tiempo, hablamos en profundidad de la celiaquía infantil. ¿Te acuerdas? La celiaquía es una alergia alimentaria que padecen algunas personas pero ¿en qué consiste? Sencillamente, el celíaco no puede digerir correctamente el gluten, es decir que al ingerir gluten, su cuerpo lo trata como a un objeto dañino y comienza a defendese, dañando en ese intento el revestimiento del tuvo digestivo.

Celiaquía en niños
En Menudos Bebés
Celiaquía infantil, ¿qué es?

Una vez diagnosticada la celiaquía, generalmente tras una biopsia intestinal que determina la intolerancia al gluten, se hace necesario el inicio de una dieta sin gluten, es decir sin el grupo de proteínas presentes en cereales como el trigo, el centeno, la cebada, el panko, la semolina y la avena.

Consejos para organizar una dieta sin gluten

Celiaquía en niños
Vía: Anssi Koskinen

A la hora de crear la dieta sin gluten para tus hijos, debes prestar especial atención a algunas cosas:

  1. Verifica siempre las etiquetas de los productos elaborados que compres para asegurarte de que no contienen gluten.
  2. Evita comprar productos a granel o elaborados de manera artesanal, ya que así es más difícil corroborar que no tengan gluten.
  3. Si salís a comer afuera, presta especial atención al menú de tu hijo y a la contaminación dentro de la cocina. Bien vale que aclares que tu hijo padece celiaquía para que tengan especial cuidado con su plato.
  4. Sustituye el pan rallado por opciones sin gluten, como copos de patatas, harina de arroz o polvo de almendras.
  5. Guarda los alimentos sin gluten en otro compartimento de los alimentos con gluten, para así evitar la contaminación cruzada.
  6. Nunca reutilices el aceite utilizado para freír comida con gluten para freír por ejemplo patatas para tu hijo celíaco.
  7. Espesa tus salsas con fécula de maíz en lugar de almidón de trigo.
  8. Prefiere caldos naturales a comprados (pueden contener gluten)
  9. Evita los picatostas (¡tienen gluten!)
  10. Utiliza siempre utensilios de cocina limpios para evitar la contaminación alimentaria.

Dieta sin gluten: alimentos permitidos y alimentos prohibidos

La realidad es que la lista es muy larga pero aquí te contamos algunos de los alimentos más habituales dentro de la alimentación infantil que contienen gluten y por ende, debes retirar de la dieta sin gluten:

  • Pan
  • Harina
  • Pastas
  • Bollos
  • Pasteles
  • Tartas
  • Galletas
  • Bizcochos

Ahora bien, ¿qué puede comer entonces un niño con celiaquía? Pues carnes, jamón serrano, jamón cocido, huevos, arroz y maíz, legumbres, verduras, hortalizas y frutas, azúcar, miel, frutos secos… (presta atención a las etiquetas y verifica que no tengan trazas).

Siempre ante la duda de qué alimentos puedes incorporar en la dieta sin gluten de tu peque recuerda: debes comprar alimentos que ostenten la garantía «Controlado por FACE». De hecho, aquí puedes consultar los alimentos libres de gluten que recopila FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España).

Imagen principal: Donnie Ray Jones

También te puede interesar

Introducción de cereales sin gluten
Menudos Bebés
Cereales sin gluten, ¿cuándo introducirlos?
Alimentación infantil y alimentos alergénicos
Menudos Bebés
Cuándo introducir alimentos alergénicos
Celiaquía en niños
Menudos Bebés
Celiaquía infantil, ¿qué es?
Receta de bizcocho de yogur y plátano
Menudos Bebés
Bizcocho de yogur y plátano, sin huevo ni azúcar

Deja un comentario