Una dieta para minimizar los gases en el embarazo

Los gases en el embarazo son normales… ¡pero no por eso dejan de ser molestos… y embarazosos! Ahora bien, ¿sabías que modificando tu dieta puedes aliviar los gases en el embarazo?

Siempre hablamos de la alimentación durante el embarazo, refiriéndonos a los nutrientes necesarios durante la gestación, pues bien: hoy hablamos de cómo prevenir los molestos gases en el embarazo. ¡No te pierdas estos consejos prácticos!

¿Por qué se producen gases en el embarazo?

Los factores que producen gases en el embarazo son múltiples y, como bien te puedes imaginar, es difícil saber exactamente qué los genera. Sin embargo, podemos mencionarte algunos motivos habituales como:

  • el aumento de progesterona en tu cuerpo
  • la ingesta de alimentos por lo general flatulentos
  • el consumo de alimentos que no comes habitualmente

Por supuesto, es imposible decirte con exactitud qué es lo que te produce gases a ti porque ¡cada persona es un mundo! Pero lo que sí podemos hacer es darte algunos consejos generales para aliviar los gases en el embarazo. ¿Los vemos?

Gases en el embarazo: consejos para aliviarlos y/o evitarlos

Alimentación en el embarazo: verdades y mentiras

1. Reduce el consumo de proteínas y grasas

Las proteínas y las grasas se digieren más lentamente, pudiendo así quedar pequeñas porciones sin terminar de digerir en tus intestinos y por ende, generando gases. Por eso, es recomendable que reduzcas su consumo. Con esto no queremos decirte que no puedes comer carnes o alguna fritura, sino que debes evitar consumirlas en exceso…

2. Disminuye el consumo de legumbres, pastas y vegetales flatulentos

Las patatas, al igual que las pastas y el salvado, tienen mucho almidón, un componente que a muchas persona les genera gases.

Por su parte, las legumbres son conocidas por generar flatulencias. ¿Te encantan? Pues bien, no te prives de ellas pero déjalas al menos 8 horas en remojo y reduce su cocción a la mitad para disminuir también el riesgo de que fermenten en el estómago.

3. Evita los refrescos

¿Sabías que además de aportar calorías vacías que pueden aumentar tu peso en el embarazo sin brindarte ningún beneficio, los refrescos pueden generarte molestias? La mayoría de ellos están endulzados con fructosa, ¡sustancia que puede generar gases!

4. Consume lácteos de manera controlada

Aunque no lo creas, aumentar el consumo de lácteos (algo que muchas mujeres hacemos por miedo a «descalcificarnos») puede generar molestias intestinales. ¿Por qué? La culpable suele ser la lactosa, por lo cual si sufres de estas incomodidades siempre puedes optar por leche de soja (fortificada con calcio si es posible) o leches sin lactosa.

Superalimentos para el embarazo

5. Come menos más veces al día

Una reducción de las porciones puede ayudarte a mejorar tu digestión. Durante el embarazo, las digestiones son más lentas y la acumulación de alimentos sin digerir puede generar que estos se fermenten y así, se acumulen gases.

6. Consume fibra de manera habitual

Incorporar fibra a tu dieta puede ayudarte a combatir el estreñimiento y como bien sabes, el estreñimiento viene de la mano de los gases.

7. Tómate tu tiempo para comer

Ingiere los alimentos de manera pausada, masticando bien y disfrutando de la comida. Cuando comes rápido, ingieres una mayor cantidad de aire que luego tiene que salir…

8. Lleva un diario de tu alimentación

Además de ayudarte a controlar las calorías que ingieres (sin volverte loca, claro), te servirá para descubrir qué alimentos te producen las molestias. Anota lo que comes y qué alimentos retiras de tu dieta para así llegar ¡al fondo de la cuestión!

No dejes que los gases en el embarazo se conviertan en un problema, consulta con tu médico, modifica tu dieta y ¡disfruta de esta hermosa época de tu vida!

Deja un comentario