Cesárea programada, ¿por qué se realiza?

¿Tu médico te ha recomendado hacer una cesárea programada? La palabra cesárea suele despertar emociones encontradas en las futuras madres, por un lado sabemos que muchas famosas optan por esa opción para dar a luz y por otra parte, da un poco de miedo someterse a una cirugía, ¿verdad?

Por eso, hoy en Menudos Bebés descubrimos por qué se realiza una cesárea programada y cómo es paso a paso.

¿Qué es una cesárea?

Una cesárea es una cirugía que se realiza para extraer al bebé de la tripa a través de un corte en el abdomen y el útero. Muchas veces, los médicos recomiendan una cesárea programada debido a alguna complicación del embarazo que pone en riesgo a la mamá o al bebé, mientras que en otras situaciones la decisión se toma en el momento del parto debido a complicaciones imprevistas.

Cuándo se realiza una cesárea programada

Existen muchos casos que pueden requerir una cesárea programada, veamos los más habituales:

  • Se calcula que tu bebé será muy grande (más de 4.5kg.): en general, cuando el bebé «viene grande», los médicos suelen optar por la programación de la cesárea para evitar complicaciones en un parto vaginal.
  • Tienes un parto gemelar o de más bebés: no es habitual que una embarazada de dos o más bebés dé a luz de manera natural.
  • Tu bebé no está ubicado en posición cefálica: si en la ecografía del tercer trimestre han visto que tu bebé no está bien colocado para el parto (viene de nalgas por ejemplo), es posible que decidan programar una cesárea.
  • Padeces de placenta previa o preeclampsia leve.
  • El bebé padece alguna anomalía que podría complicar el parto vaginal.
  • Tú ya has parido por cesárea con un corte uterino vertical.
  • Has experimentado alguna cirugía uterina.

Preparación para una cesárea programada

En primer lugar, tu ginecólogo te explicará las razones por las cuales considera que lo mejor es optar por una cesárea programada. Luego, te realizarán una serie de estudios para determinar que pueden anestesiarte correctamente.

El día de la cesárea, deberás ir al hospital a la hora convenida, sin haber comido previamente. El anestesista te colocará la anestesia que insensibilizará la parte inferior de tu cuerpo pero que no te dormirá. Como lees, estarás despierta y ¡podrás ver a tu bebé en cuanto nazca!

Cuando la anestesia haya hecho efecto, el médico comenzará la cirugía mediante una incisión sobre tu pubis hasta llegar al útero. No te preocupes que no verás la operación en sí, aunque puedes pedir que bajen un poco la sábana que te cubre para ver el momento en que tu hijo salga de tu vientre. Finalmente, el médico sacará al bebé, cortarán el cordón umbilical y te permitirá sostenerlo un momento antes de realizarle el Test de Apgar.

El doctor se encargará de coser la incisión y una vez realizado todo el procedimiento, te llevarán a una sala de recuperación para después pasarte a tu habitación donde deberás pasar alrededor de 5 días antes de que te den el alta.

Deja un comentario