A lo largo de la historia, el hombre le ha otorgado una gran influencia a los ciclos lunares en diferentes actividades como por ejemplo la agricultura. ¿Y si influye también en el sexo del bebé? Sí, como lees, algunas personas sostienen que el calendario lunar puede tener cierta influencia en la concepción de un niño o una niña.
Así que si buscas elegir el sexo del bebé, no puedes perderte este post. Te explicamos cómo leer el calendario lunar para buscar el sexo del bebé que desees. ¿Vamos allí?
Calendario lunar, ¿infalible para elegir el sexo del bebé?
En realidad, la teoría del calendario lunar no asegura concebir un niño o una niña. Al igual que el calendario chino que vimos tiempo atrás, el calendario lunar nos da alguna pauta que en algunos casos se cumplirá y en otros no. En mi caso, el calendario chino acertó en el primer embarazo y en el segundo no pero el calendario lunar lleva ¡dos de dos!
Te invito a probar con el calendario lunar y a contarme si te ha dado resultado o no… ¡Espero tus comentarios!
El calendario lunar y el sexo del bebé
Algunas matronas sostienen que cuando hay luna nueva, aumentan los partos espontáneos, mientras que con luna llena hay más inducciones con dilataciones lentas. ¡Creer o reventar!
Pero… ¿cómo se relaciona el calendario lunar con el sexo del bebé?
La creencia sostiene que si la ovulación se produce en los días de la luna llena, ¡es muy probable que concibas una niña! Mientras que si ovulas cerca de la luna nueva, ¡lo más habitual es que concibas un niño!
Ahora bien, ¿qué pasa durante la luna creciente o la luna menguante? No he encontrado referencias claras que hablen de la influencia de las transiciones lunares en la concepción aunque sí alguna mención de que en luna creciente la tendencia se inclinaría hacia el sexo femenino y en menguante, hacia el masculino.
¿Cómo utilizar el calendario lunar para escoger el sexo del bebé?
Como ya te dije al principio, se trata de una teoría pero con probar, ¡no pierdes nada! Para utilizar el calendario a tu favor y lograr el sexo del bebé que prefieras debes conocer tus días fértiles. Para ello, puedes utilizar un calendario de fertilidad e incluso, un test de ovulación para corroborar que «ese» es el día clave.
Ahora bien, ¿cómo funciona la teoría en la práctica? Muy sencillo: te fijas los cambios en tu moco cervical, en tu cérvix y los cambios en tu temperatura basal y luego, constatas con el calendario lunar si cerca de la fecha estimada de ovulación habrá luna llena o luna nueva ¡y listo!
Veamos por ejemplo cómo se presenta la luna en el mes de mayo 2015:

Así, si tu día de ovulación fuese el 5 de mayo 2015, tendrías más posibilidades de concebir una niña, mientras que si la fecha estimada de ovulación fuese el 20 de mayo, un niño sería más probable.
¿Qué te parece? Aquí puedes conocer el calendario lunar de los próximos años… ¡Suerte en la búsqueda del embarazo!
Imagen: kakisky
Teniendo en cuenta que las mujeres somos XX y los hombres XY y que el que tiene «poder de decisión» es el hombre…..pues otra leyenda
Sí mi fecha de regla es el 13 de mayo que voy a tener niño o niña.
si mi ultima fecha de regla fue el 20 de diciembre que tendre segun el calendario lunar niño o niña
Si mi ultima menstruacion fue el 18 de nov y kede embarazada como el 26 ke tendre
Mi regla es 21 de mayo 2016 y se me quito el 24 que puedo tener
hola yo quiero saber si sera niño o niña segun la luna..
mi menstruacion me vino el 27 y se me quito el 1de abril
Si, es el metodo de doctor Jonas. Medico eslovaco.