Calambres en el embarazo: cómo aliviarlos

Los calambres en el embarazo con una de las molestias que casi todas las embarazadas padecen en el segundo o tercer trimestre. Si este es tu caso, ¡no te pierdas este artículo! Te explicamos cómo aliviarlos…

¿Qué son los calambres?

Los temibles calambres son unas molestas contracciones musculares, totalmente involuntarias, que pueden generar desde un dolor moderado hasta un dolor intenso. Por lo general, atacan las piernas y se producen por la noche cuando el cuerpo está descansando, totalmente relajado.

Por qué se producen los calambres en el embarazo

Como te imaginarás las culpables de los calambres en el embarazo son… ¡las hormonas! ¡Has acertado! Los cambios hormonales pueden ablandar las paredes de los vasos sanguíneos, haciendo que el retorno venoso y linfático sea más difícil. Esta situación puede generar que los líquidos se estanquen en las piernas y aparezcan los calambres.

Pero las hormonas no son las únicas culpables. Otra causa posible de los calambres en el embarazo son los cambios circulatorios provocados por la presión que ejerce tu bebé sobre los vasos de la pelvis, lentificando el flujo hacia las piernas. Entonces, más sangre en el cuerpo, con una peor circulación, nos da como resultado ¡calambres!

¿Sabías también que la baja en el fósforo y en el calcio pueden generar calambres? Como ves, las hormonas tienen parte de la culpa ¡pero no toda!

como quedar embarazada
En Menudos Bebés
10 síntomas de ansiedad en el embarazo

Cómo aliviar los calambres en el embarazo

Aliviar los calambres en el embarazo no es misión imposible. Si te despiertas con un calambre muy doloroso, debes masajear la zona afectada e intentar estirar el músculo. Para ello, puedes levantarte de la cama, colocar ambas manos contra la pared y flexionar la pierna que no padece el calambre, mientras la otra queda estirada hacia atrás. Otra opción es que tu pareja coja la pierna afectada y haga presión en el pie ayudándote a estirarla.

Cuando el calambre haya pasado, no intentes conciliar el sueño inmediatamente. Camina un poco alrededor de la cama para evitar que se repita.

Cómo prevenir los calambres en el embarazo

Pilates para embarazadas: una buena actividad física

Ahora que sabes cómo aliviar los calambres en el embarazo, ¿qué te parecería aprender a prevenirlos? ¡Más vale prevenir que curar! Si padeces mucho calambres, sigue estos consejos:

  1. Modifica tu dieta incluyendo más calcio (lácteos y vegetales como el kale), vitamina E (frutos secos), magnesio (hortalizas de hojas verdes) y potasio (bananas y kiwis).
  2. Realiza ejercicio durante el embarazo para mantener la buena circulación sanguïnea. El yoga o el pilates son dos buenas opciones.
  3. Toma un baño caliente antes de dormir para ayudar a relajar los músculos.
  4. Mantente bien hidratada: beber un vaso de agua antes de dormir puede ayudarte a mejorar la circulación evitando así los calambres.
  5. Disfruta de los masajes en la piernas: pídele a tu pareja que te masajee las piernas antes de dormir para ayudar a movilizar los líquidos y evitar el estancamiento que genera calambres. También puedes acudir a un especialista para que te realice masajes para evitar calambres en el embarazo.

¿Qué te parecen estos consejos para combatir los calambres en el embarazo?

Deja un comentario