Agua, fundamental en la dieta para embarazadas

Durante los meses más calurosos del año, todos debemos aumentar el consumo de agua pero… ¿Sabías que durante el embarazo y la lactancia las mujeres deben beber más agua de lo habitual?

Como lees, este aumento en la ingesta diaria de agua es fundamental no sólo para la propia hidratación sino también para el crecimiento de tu hijo y la formación de líquido amniótico. ¿Te gustaría saber más al respecto? Descubramos juntos el consumo diario recomendado de agua para embarazadas y por qué es necesario.

Aumento del consumo de agua en el embarazo

Durante la gestación, es muy importante que aumentes al menos en 300 ml. tu consumo diario de agua. Esto se debe a que tus necesidades hídricas han crecido. Piénsalo: tu cuerpo está trabajando a tiempo completo para crear y mantener vida en tu interior. ¡Es lógico que necesites beber más agua!

Siempre nos dicen «ahora debes comer por dos», cuando en realidad debemos comer como siempre (o apenas un poco más) y sin embargo, nadie nos recomienda beber más líquidos. Veamos por qué es necesario…

Agua: ¿por qué aumentar su consumo?

Agua, esencial en el embarazo

Cuando hablamos de aumentar el consumo diario en al menos unos 300 ml. no nos referimos solamente al agua, sino también a otros líquidos como zumos, caldos, gazpachos y verduras y frutas con gran concentración de agua como la sandía o el melón. La ventaja del agua es que sacia la sed sin aportar calorías.

El aumento del consumo de líquido ayuda a mantener la cantidad de líquido amniótico al aumentar el volumen plasmático, además facilita el transporte de nutrientes hacia el bebé y ¡ayuda a prevenir el estreñimiento!

Si tienes náuseas o acidez, consumir agua puede ayudarte a prevenirlas o aliviarlas, siempre bebiendo poco a pequeños intervalos.

Náuseas en el embarazo
En Menudos Bebés
Náuseas, uno de los primeros síntomas de embarazo

Otra ventaja es la prevención de la deshidratación, sobre todo en épocas de calor, un mal que puede generar dolor de cabeza, náuseas e incluso contracciones.

Pero eso no es todo: previene los cálculos renales y las infecciones al aumentar la producción de orina y previene la retención de líquido e hinchazón, dos males muy habituales durante el embarazo.

Para que tengas una referencia, durante el primer trimestre se recomienda beber alrededor de 2.5 l. diarios, aumentando a 3 l. durante el segundo y tercer trimestre. Una manera fácil de saber que necesitas aumentar el consumo de agua es mirar el color de la orina: si es muy oscura, debes beber más agua.

Ten en cuenta que durante el embarazo, puedes no sentir necesidad imperiosa de beber líquidos pero no por ello no lo necesitas. Ten siempre cerca un vaso o botellín de agua y lleva la cuenta de la cantidad que has bebido.

También te puede interesar

Dientes del bebé
Menudos Bebés
¿Cuándo salen los primeros dientes del bebé?
Alimentación en el embarazo: verdades y mentiras
Menudos Bebés
10 mitos de la alimentación en el embarazo
Snacks saludables para el embarazo
Menudos Bebés
10 snacks saludables durante el embarazo
Alimentos con fibra durante el embarazo
Menudos Bebés
10 alimentos ricos en fibra ¡para evitar el estreñimiento!

Deja un comentario