¿Estáis pensando en adoptar un niño? Tomar la decisión de adoptar puede no ser sencilla pero si ya la habéis tomado, ¿por qué no evaluar la adopción de niños mayores? Veamos en este post las ventajas y desventajas de adoptar un niño mayor…
¿Qué es la adopción de niños mayores?
Los denominados «niños mayores» son peques de más de 3 años, por lo general de entre 6 y 12 años que necesitan una nueva familia. Por lo general, la mayoría de las parejas opta por bebés y niños pequeños para criarles a su imagen y semejanza y evitar posibles «incompatibilidades» con el niño.
La realidad es que la adopción de niños mayores es una verdadera proeza emocional por parte de los padres que deciden abrir su corazón a niños que han vivido una experiencia traumática como es no tener familia.
Consultad aquí los requisitos para adoptar en España.
Ventajas y desventajas de la adopción de niños mayores
Suena mal hablar de «ventajas y desventajas» cuando nos referimos a una temática tan delicada como la adopción pero, de alguna manera debemos denominar a los puntos altos y bajos de esta decisión.
La principal ventaja es que al adoptar niños mayores los tiempos de espera de la adopción suelen ser más cortos. ¿Por qué? Sencillamente porque casi todas las familias prefieren esperar por un bebé o niño pequeño y los niños mayores casi no tienen «demanda». Así de terrible como suena, es cierto que un gran porcentaje de niños mayores vivirá hasta la mayoría de edad en centros de protección al menor.
Quizá la principal problemática que hecha para atrás a muchas parejas a la hora de evaluar la adopción de niños mayores es que estos peques suelen tener un carácter fuerte, necesario para sobrevivir a todo lo que la vida les ha planteado. Puede no ser fácil dialogar con ellos, ya que pueden comportarse de manera desconfiada e incluso, desafiante pero tras su apariencia fiera, suelen ser niños sumamente vulnerables, con una enorme necesidad de cariño y protección. Si estáis dispuestos a excavar, encontraréis un verdadero tesoro bajo las capas de fiereza.
La adopción de niños mayores requiere una enorme paciencia por parte de los padres porque no es fácil para el niño volver a confiar y sentir que realmente pertenece a una familia. Sacaos de la mente que de un día para otro seréis los «padres» del peque adoptado. Para él, pueden pasar meses (e incluso años) antes de sentiros realmente padres. Pero tranquilos, a base de amor, respeto y confianza, lo lograréis.
Adoptar un niño mayor no es tarea sencilla y no todas las parejas están dispuestas y preparadas para el escarpado camino que supone pero… ¡tu hijo te está esperando! No importa su edad sino sus necesidades. ¡Él necesita tu cuidado y tu afecto!
Os recomendamos leer «Criando tigres de peluche«, un libro escrito por una mamá que ha adoptado una niña mayor. ¡Imperdible!
Imagen: Andy Malmin