Siempre te recordamos que lleves una saludable dieta para embarazadas, variada y bien nutritiva para que tanto tú como tu bebé esteis sanos y fuertes… Hoy queremos presentarte 8 alimentos para la piel.
Sí, como lees, hablamos de cuidar la piel durante el embarazo. ¿Quieres descubrir qué alimentos para la piel es recomendable consumir?
¿Por qué son importantes los alimentos para la piel?
Con el correr de los años, se ha descubierto que la alimentación tiene un efecto protector sobre la piel, es decir que algunos alimentos pueden ayudarnos a cuidarnos del efecto oxidante del sol en verano e incluso, ayudarnos a conservar la salud de la piel.
No olvides que la piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y aunque a veces nos olvidemos de ella, ¡es necesario que la cuidemos mediante la aplicación de protección solar y cremas hidratantes!
¿Vemos juntos algunos alimentos que brindan los nutrientes que la piel necesita para estar sana en el embarazo y durante toda la vida?
Alimentos para la piel: ¡los nutrientes que la piel necesita!
1. El agua, un alimento fundamental para la piel

No hay duda de que el agua es el primero de los alimentos para la piel que deben mencionarse, aunque bien puedes decirme que no es propiamente un alimento sino «una bebida».
De cualquier manera, lo importante es que recuerdes que beber los más de 2 litros de agua recomendados al día en el embarazo es esencial para mantener una saludable circulación de la piel, ayudándola a limpiarse de células muertas y manteniéndose firme y oxigenada.
2. El aguacate, ¡gran fuente de vitaminas!
¿Sabías que el aguacate es una gran fuente de vitaminas C y E, además de aportar grasas monosaturadas? Todos estos componentes promueven la elasticidad de tu piel… ¡A comer aguacate!
Te pueden interesar: LAS MEJORES RECETAS CON AGUACATE
3. El brócoli, uno de los alimentos para la piel recomendados
Al igual que el aguacate, el brócoli tiene un alto contenido de vitaminas C y E, dos antioxidantes que ayudan a producir colágeno y proteger la piel contra los temibles rayos UVA.
Te dejamos una fabulosa selección de recetas con brócoli
4. El pescado, fuente de Omega 3

¿Y por qué es importante el Omega 3 para la piel? Sencillamente porque fortalece las células de la piel, ayudándolas a protegerse contra el cáncer y reduciendo la inflamación frente agentes externos como el sol. Entre los pescados más aconsejables para cuidar la piel se encuentran el salmón, las sardinas, las anchoas y los arenques.
5. Las avellanas, ¡energía y vitamina E!
Seguramente sabes que los frutos secos en general y las avellanas en particular son una gran fuente de energía y vitaminas, entre ellas la vitamina E que, como ya hemos visto, nutre la piel. No dudes en agregar avellanas a tus ensaladas, cereales y pastas, e incluso tomar un puñado como snack saludable, eso sí: sin exagerar para mantener un peso saludable en el embarazo.
6. Los vegetales de color naranja, dueños de betacarotenos
Los vegetales naranja como las zanahorias o la calabaza destacan por su gran contenido de betacatoteno, un antioxidante natural que se convierte en vitamina A dentro del cuerpo. ¿Por qué son alimentos para la piel recomendables? Muy fácil: mientras los betacarotenos ayudan a proteger tu piel de la sequedad y de los rayos dañinos del sol, las vitaminas A y C ayudan a reparar los daños de la piel y a producir colágeno, un elemento fundamental para la elasticidad.
7. Las espinacas y verduras de hojas verdes para aumentar el sistema inmune

Las espinacas, las acelgas y otras verduras de hojas verdes contienen una gran dosis de hierro, ácidos Omega 4 y vitaminas A, B y E, todos estos elementos ideales para mejorar el sistema inmunológico. Además, los folatos de estas hortalizas ayudan a mantener la piel hidratada.
8. Frutas tropicales, alimentos para la piel ¡de temporada!
Si bien la mayoría de frutas tienen un alto porcentaje de agua, son las frutas tropicales las más ricas en vitamina C y antioxidantes. No dudes en consumir si puedes guayaba, papaya, mango, chirimoya y otras ricas frutas tropicales. ¡Cuidarás tu piel y te darás un gusto!
Como ves, hay muchos alimentos para la piel que puedes disfrutar y cuidar así el órgano más grande de tu cuerpo ¡sin esfuerzos!