Los cambios hormonales y físicos y los grandes cambios que se avecinan en la vida de las embarazadas son algunas de las causas de padecimientos tales como la ansiedad y la depresión en el embarazo.
Hoy, en Menudos Bebés, descubrimos cuáles son los síntomas de depresión en el embarazo para que estés atenta y si sientes que varios de estos síntomas se hacen presentes en tu vida, ¡no dudes en hablar con tu pareja y consultar al médico!
¿Cuáles son las causas de la depresión en el embarazo?
Las causas pueden ser múltiples, desde los cambios hormonales hasta haber quedado embarazada sin planificarlo. Existen algunos factores de riesgo que pueden desencadenar un estado depresivo como por ejemplo:
- tener antecedentes personales o familiares de depresión.
- tener un embarazo de alto riesgo
- haber perdido un embarazo con anterioridad
- haberte sometido a algún tratamiento de fecundación in vitro o inseminación artificial puede generar estrés durante el embarazo y desencadenar una depresión
- vivir situaciones de estrés como conflictos de pareja, problemas económicos o enfrentarse a un embarazo sola.
Síntomas de depresión en el embarazo
Veamos juntos algunos síntomas de depresión en el embarazo:
1. Sentimiento de tristeza
Si sientes que tu vida «está vacía» y no encuentras nada que te alegre el día a día e incluso, lloras de manera continua, debes considerar que puedes estar padeciendo depresión en el embarazo. El embarazo es una etapa de cambios que genera dudas y miedos pero ¡es una de las cosas más bonitas de la vida! Si vives este momento con tristeza, es momento de consultar a tu médico o matrona.
2. Nada te interesa o te entretiene
La desidia es otro síntoma de depresión bastante habitual. Todos tenemos pasatiempos, si notas que tus pasatiempos ya no te interesan y no has desarrollado nuevas actividades que despierten tu interés o te entretengan, es posible que la depresión esté apoderándose de ti.
3. Pérdida de sueño o dormir demasiado
Los trastornos de sueño pueden indicar una depresión: las preocupaciones pueden dificultar la conciliación del sueño o por el contrario, exacerbar el cansancio y producir que la persona quiera dormir todo el día o no tenga ganas de levantarse de la cama.
4.Irritabilidad extrema
¿De un día para otro no soportas a nadie ni nada de lo que haces o hacen los demás? La irritabilidad extrema es uno de los síntomas de depresión más habituales.
5. Desórdenes alimenticios
Comer demasiado (con demasiado nos referimos a comer todo el tiempo, con una necesidad urgente de hacerlo) o no comer, pueden ser otros indicativos de depresión.
6. Sentimientos de culpa
Si la culpa se acompaña, haciéndote pensar que hacer todo mal o que «no vales nada», no hay dudas: padeces depresión en el embarazo.
Ten en cuenta que algunos de los síntomas descritos como los problemas para conciliar el sueño suelen ser bastante comunes en las mujeres embarazadas pero si notas que padeces este síntoma acompañado de tristeza, entonces es momento de consultar al médico.
Consulta también nuestro post sobre depresión post parto.