Alimentación complementaria, 5 señales para saber si tu bebé está listo

La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna como único alimento durante los primeros 6 meses de vida de tu hijo. Sin embargo, no es raro encontrarse con algún pediatra que os sugiera comenzar con la alimentación complementaria ya a los 4 meses. Pero entonces ¿cuándo es el momento justo? Veremos que, más que ser una cuestión de calendario, depende de tu bebé. Hablaremos entonces de las 5 señales de que tu bebé está listo para la alimentación complementaria.

Ahora bien, tu pediatra es tu principal punto de referencia y es justo que confíes en su palabra. Pero cuando algo de lo que te sugiere te genera algunas dudas, ¡asesórate para poder pedirle más información! Es el caso típico de la introducción de la alimentación complementaria; si tu médico te ha sugerido comenzar antes de los 6 meses y tienes dudas al respecto, ten en cuenta esta información:

5 señales de que tu bebé está listo para la alimentación complementaria

Introducción de la alimentación complementaria
  • El bebé debe poder mantenerse sentado
  • Debe poder alimentarse por sí mismo, es decir, tiene que poder llevarse un alimento a la boca con sus manitos, o al menos intentarlo
  • Demuestra interés por la comida que ve a su alrededor, o en la mesa mientras el resto de la familia come
  • Debe haber perdido el reflejo de extrusión (empujar hacia afuera los alimentos con la lengua)
  • Aumenta el número de veces que pide mamar, y ello no se relaciona con otros factores (como una enfermedad o la salida de los dientes)

Ahora bien, no todos los bebés son iguales, y por ello puede que no lleguen a este momento precisamente a los 6 meses. Algunos más precoces pueden estar listos hacia los 5 meses y medio, otros inclusive a los 7 u 8 meses. Pero es muy difícil que un bebé muestre estas señales a los 4 meses.

Es importante no forzar la situación; por eso te aconsejamos no estar pendiente del calendario, sino de tu bebé. Él te dirá cuándo ha llegado el momento de comenzar con la alimentación complementaria. Ten en cuenta que, como su nombre lo indica, ésta no reemplaza a la leche materna, sino que la complementa.

Y recuerda: ve despacio, incluye un alimento a la vez para reconocer si existe alguna alergia alimentaria que pueda afectar a tu hijo. Si te han hablado del Baby Led Weaning y sientes curiosidad al respecto, no te pierdas nuestro post. Te aclaramos todas las dudas.

Si tu peque ya está listo para comenzar, ¡enhorabuena! Disfruta de este momento especial. Si crees que todavía no da todas estas señales que hemos visto, ahora puedes hablarlo con tu pediatra.

Deja un comentario