Si estás embarazada y no sabes por dónde empezar las compras para tu bebé, ¡tranquila! Hoy veremos juntos 18 cosas necesarias para bebés recién nacidos.
No hay nada más cierto que muchos papis sentimos un impulso comprador cuando nos enteramos de que estamos en la dulce espera y a veces, caemos en la tentación de comprar de todo un poco, incluso cosas que no son imprescindibles o sencillamente, que pueden adquirirse más adelante cuando sean necesarias, si es que lo son. ¿Vemos juntos una lista de cosas necesarias para bebés?
La ropa del recién nacido, ¿qué comprar?
Ya hemos hablado en otra oportunidad sobre la ropa del recién nacido, por lo cual haremos una mención rápida al respecto. Si necesitas información detallada, no dudes en ingresar al enlace.
A la hora de comprar la ropa del recién nacido lo ideal es optar por peleles con pies, pijamas y bodies ya que suelen ser las prendas más cómodas para los peques ¡y también para los papis! Presta especial atención en la apertura de esta ropa ya que deberás cambiar muchos pañales durante los primeros meses.
Cosas necesarias para bebés: 18 artículos para recién nacidos
1. El botiquín de emergencia
Entre las cosas necesarias para bebés, debes tener en tu casa desde el día 1 un pequeño botiquín de emergencia con alcohol 70 y gasas para curar el cordón umbilical, además de crema hidratante, crema para las rozaduras del pañal, aceite de almendras (o aceite de oliva) para la costra láctea, solución fisiológica para limpiar nariz y ojos, aspirador nasal y paracetamol pediátrico.
2. Cambiador y pañales

Es esencial que al volver del hospital a casa tengas preparada una zona para cambiar el pañal del bebé. Puedes escoger entre una enorme gama de cambiadores diferentes, más grandes o más pequeños, que se adapten a tu piso y estilo de decoración. Incluso, puedes utilizar un colchoncillo sobre una cómoda o un cambiador de viaje sobre la cama.
En cuanto a los pañales, compra un par de paquetes de recién nacido pero no demasiados ya que los peques crecen muchísimo durante las primeras semanas y sino ¡pueden sobrarte paquetes! ¡Y no olvides comprar toallitas para bebés o esponja natural y un cuenco de agua tibia para limpiar a tu hijo al cambiar el pañal!
Otra compra que puedes tener en mente es el contenedor de pañales. No se trata de una compra esencial ya que puedes utilizar cualquier cubo de basura pero sí es cierto que las pañaleras aislan un poco el molesto olor a pañal y permiten deshacerse de ellos una vez al día (o cada dos días).
3. Baño e higiene
Una vez que el cordón umbilical se caiga, deberás comenzar a bañar a tu bebé. Para ello, necesitarás una bañera de bebé, jabón hipoalergénico para bebés y toallas. Incluso, puedes comprar un termómetro para el agua así sabrás si la temperatura es la adecuada o no.
4. Cochecito para bebés o fular

Aquí debes tomar una decisión: ¿optarás por un carrito para bebés o un fular? Cualquiera de las opciones es válida e incluso, puedes optar por ambas. En cualquier caso, recuerda que a menos que compres online, debes acercarte a comprar el carrito para bebés con tiempo en las tiendas físicas ya que deberán encargarlo y recibirlo puede demorar hasta 3 meses.
De cualquier manera, esencial e imprescindible es la silla de coche grupo 0 ya que deberás llevarla al hospital cuando os den el alta si piensas volver a casa en coche.
5. La cuna o moisés
Si piensas practicar el colecho, esta es una preocupación para más adelante pero sino, debes tener desde el día 0 la cuna o moisés para tu bebé. Al igual que el carrito, conviene encargar la cuna con tiempo ya que algunas veces es necesario solicitarla a fábrica y puede demorar algunos meses. No te olvides de prestar especial atención a la elección del colchón ya que este es fundamental en la formación de la espalda de tu hijo y también en la ropa de cama, eligiendo materiales fáciles de limpiar e hipoalergénicos.
Como ves, no hay muchas cosas necesarias para bebés que sean realmente esenciales los primeros días. A esta lista puedes sumarle un monitor para bebés si piensas pasar pronto a tu hijo a su propia habitación y biberones si piensas optar por esta opción de alimentación.
Imagen principal: Scott Hill