Tiempo atrás hemos hablado de la importancia de llevar una equilibrada y variada dieta para embarazadas pero… ¿sabías que existen algunos superalimentos recomendados durante el embarazo?
Los superalimentos son alimentos que poseen una gran cantidad de nutrientes y que son beneficiosos para nuestra salud. ¿Descubrimos juntos estos 15 superalimentos recomendados para embarazadas?
1. Cereales de desayuno fortificados, superalimentos por la mañana

¡Quién hubiese pensado que los cereales de desayuno fortificados son un superalimento! Yo no, la verdad, pero sí, lo son… Los folatos son muy importantes antes de la concepción y principalmente, durante las primeras semanas del embarazo.
Por supuesto, las necesidades de vitamina B son importantes lo largo de toda la gestación y si bien los médicos recomiendan ingerir complejos vitamínicos, también puedes ayudar tomando alimentos que incluyan estos componentes como los cereales de desayuno fortificados. Además, ¡son riquísimos!
2. Salvado de avena, ¡un desayuno nutritivo!
El salvado de avena ayuda a reducir los niveles de colesterol y además, ¡te da energía y te mantiene satisfecha por bastante tiempo! Te recomendamos eliminar de tu dieta los que contienen bastante azúcar, para evitar la diabetes gestacional, y decantarte por agregar un par de cucharaditas de jalea para endulzar el salvado de avena en el desayuno.
3. Brócoli, un vegetal que es todo un superalimento
El brócoli es un vegetal altamente nutritivo ya que aporta calcio y ácido fólico, además de vitamina C, antioxidantes y fibra. Recuerda que durante el embarazo debes comer bastante fibra para evitar el estreñimiento.
4. Frutas desecadas, ¿superalimentos?
Claro que sí, las frutas desecadas no son sólo sabrosas y perfectas para comer en cualquier lado sino que además mantienen todas las propiedades naturales de las frutas (aporte de vitaminas y minerales) y ¡son ideales para saciar antojos de algo dulce!
5. Lentejas, un extra de poteínas
¿Sabías que durante el embarazo necesitas consumir más proteínas? Las lentejas son una excelente fuente de proteínas, ¡aportan unos 15 gramos por taza! Además, son ricas en fibra y folatos…
6. Superalimentos: ¡a comer verduras de hojas verdes!
Si cambias la tradicional lechuga iceberg por lechugas de color oscuro, ¡estarás aumentando el consumo de vitamina A! Increíble, ¿verdad? Ya lo sabes, añade las verduras de hojas verde oscuro a tus ensaladas, sopas, sándwiches y platos de pasta… ¡Las opciones son multiples!
7. Leche desnatada, ¡a por el aporte recomendado de calcio!
Cada vaso de leche nos suministra alrededor del 30% de la cantidad diaria recomendada (1.000 mg), por lo cual ¡tomar leche es muy inteligente! Y más aún si escoges la leche desnatada para evitar el exceso de grasas y calorías… Durante el embarazo tus necesidades diarias de calcio no aumentan pero ¡por lo general no ingerimos el suficiente de manera natural! Así que ya sabes: acompaña el desayuno con una taza de leche.
8. Plátanos, superalimentos que dan energía
¿Te sientes fatigada? Come entonces plátanos, estas frutas son ricas en potasio y suministran energía rápida al cuerpo pero eso no es todo… ¡Los plátanos ayudan a combatir las náuseas del embarazo! Seguro que ahora te apetece comer plátanos, ¿a qué sí?
9. Huevos, ¡aminoácidos y proteínas!
¿Te da asco la carne? Los huevos son una buena alternativa a nivel proteínas y además, aportan aminoácidos esenciales. ¿No te apetece una rica tortilla? Si le agregas unas verduritas picadas y un poco de queso, tendrás una cena completa y nutritiva.
10. Queso, una ayuda extra de calcio
Como ya te dije, a veces no ingerimos la cantidad diaria recomendada de calcio pero… ¡siempre puedes incorporar un poco más de queso en tus comidas! El queso se lleva bien con las pastas, los arroces, los sándwiches, las tortillas e incluso, las frutas… ¡Puedes comerlo en cualquier momento del día e incluso como picoteo!
11. Carne magra, superalimentos para embarazadas
Escoge las carnes magras por sobre las grasas, así cubrirás tu necesidad diaria de hierro, un mineral fundamental para no sentirte cansada ¡y seguir preparando todo lo necesario para la llegada de tu hijo!
12. Naranjas, fuente de vitamina C
Todos sabemos que las naranjas son fuente natural de vitamina C y que esta es esencial para absorber el hierro. Además, las naranjas aportan folatos y fibra y al ser 90% agua, te ayudarán a cubrir tus necesidades extras de líquidos al día. Recuerda que las embarazadas deben beber al menos 2.5 l. diarios de agua.
13. Pan integral, ¡fibra para evitar el estreñimiento!
El pan integral no sólo es rico y sabroso sino que aporta zinc, hierro y ¡fibra! Necesitas entre 20 y 35 g. de fibra diaria para evitar el estreñimiento, un mal muy común en el embarazo.
14. Nueces y frutos secos, picoteo saludable
Sí, las nueces y los frutos secos son superalimentos cuya grasa insaturada es esencial para el desarrollo del bebé y ¡para darte energía a ti! Eso sí, limita su consumo a 2 cucharadas diarias como máximo ya que ¡tienen un alto contenido de grasas y calorías!
15. Los alimentos de soja, superalimentos para vegetarianos
Si eres vegetariana, no dejes de incluir alimentos de soja en tu dieta… Y si no lo eres, ¡también! La soja aporta proteínas al organismo y ¡con grasas insaturadas!
¿Qué te parecen estos 15 superalimentos? No dudes en incluirlos en tu dieta habitual durante el embarazo… ¡y para toda la vida!
Vía: Pequerecetas
Ojo con la soja que está erroneamente extendida la creencia de que es alimento sano – los productos de soja industriales son pésimos para la salud (elaborados en frío y tomados en exceso).
Igualmente no olvidar que es importante una dieta equilibrada en la que aportemos a diario de todo: salvo los dos últimos meses Omega 3 (un puñado de nueces sirve) y mas verdura (bio idealmente, al menos los tubérculos y muy a ras de suelo tipo espinacas) y legumbre que cualquier otro tipo de alimento, fruta con moderación, pescados-carnes y especialmente durante el segundo trimestre mucho calcio (no necesariamente sólo en la leche que de nuevo debe vigilarse cuál, pues la vendida en el supermercado puede aportar casi cero nutrientes si re-pasteurizada demasiadas veces).
Sal marina siempre, aceites de oliva virgen extra o de coco, mantequilla en lugar de margarina, harinas integrales en lugar de refinadas, cocinar al vapor eliminando fritangas, miel en lugar de azucar, infusiones en lugar de cafés o bebidas industriales (éstas últimas con alto nivel de toxicidad), y un largo etcétera.