¿Los antojos te están volviendo loca? Uno de los grandes problemas de muchas embarazadas son las ansias de comer. Una vez pasados los tres primeros meses donde las náuseas y los vómitos se hacen presentes, puede aparecer la ansiedad que lleva a comer, comer y comer. Entonces, ¿qué podemos picotear entre horas? Hoy te proponemos 10 snacks saludables en el embarazo...
¿Por qué elegir snacks saludables durante el embarazo?
Los motivos para optar por snacks saludables en lugar del picoteo «rápido» son varios:
- Durante el embarazo necesitas nutrientes para ti y para tu bebé: escoge alimentos que aporten vitaminas, minerales, proteínas y ¡todo lo necesario para que tu peque crezca sano y fuerte!
- Debes cuidar tu peso: recuerda que un peso elevado aumenta las posibilidades de desarrollar diabetes gestacional, una afección que puede ser perjudicial para tu hijo.
- El exceso de chocolate puede provocarte insomnio, al igual que otros excitantes como la cafeína.
- Las patatas de bolsa, bollería y chuches aportan azúcares vacíos, exceso de sodio y grasas trans a tu organismo. No es recomendable que los consumas de manera habitual en el embarazo, ¡ni fuera de él!
¿Te parecen suficientes motivaciones para elegir snacks saludables? Te aseguro que es posible comer algo rápido, sencillo y muy rico ¡a la vez que nutritivo! ¿Vemos algunas ideas?
10 snacks saludables ¡y ricos!
Chips caseros

Tienes hambre y te apetecen unas patatas fritas de bolsa. ¿Qué puedes hacer? Lo ideal para estas situaciones es estar preparada, por eso te recomiendo preparar con tiempo unas patatas fritas sorpresa como las que nos proponen en Pequerecetas. La gran ventaja de estas patatas es que se preparan al horno en lugar de fritas (eso sí, te aseguro que quedan igual de crujientes), disminuyendo así la grasa. También puedes ponerles sal a tu gusto, evitando el exceso de sodio que puede generar retención de líquidos y aumento de la tensión.
¿Otra opción? Prepara unos chips caseros de fruta desecada: quedan sabrosos y muy crocantes, perfectos para picotear en cualquier momento del día ¡y con todos los nutrientes de la fruta! Recuerda almacenarlos en lugares secos y en frascos herméticos para evitar que se humedezcan y así te duren más tiempo.
Frutos secos
Los frutos secos son un excelente amigo de las embarazadas. Las nueces, los cacahuetes, las almendras y los piñones aportan hidratos de carbono, ácidos grasos monoinsaturados, minerales y fibra. Eso sí, es recomendable comerlos con moderación ya que tienen un alto aporte calórico.
Frutas, snacks saludables de estación
Aprovecha la estación y come frutas. Los alimentos de proximidad y temporada suelen ser más económicos y además, tienen todos los nutrientes de haber sido madurados en la planta. Las frutas puedes comerlas en pieza, en zumo o incluso, para no aburrirte, preparar una de las 10 riquísimas brochetas de frutas que han seleccionado para nosotros en Pequerecetas.
Palitos de verduras con queso fresco
Las «crudités» como se ha puesto de moda ahora llamar a los clásicos palitos de verduras son excelentes para cumplir con la cuota diaria recomendada de verduras. Si las acompañas con queso fresco, ¡verás que no puedes parar de comerlas!
Brochetas de tomates cherry y queso
Durante el embarazo, debes prestar especial atención a tu dieta, sin descuidar el calcio que ingieres por ejemplo. Por eso me encanta esta idea: prepara unas ricas brochetas de tomates cherry y queso bajo en grasas, pasteurizado por supuesto para evitar la toxoplasmosis.
Yogur desnatado con trozos de fruta
Como te decía, no descuides la ingesta de calcio. Otra buena opción es comer un yogur desnatado con unos trozos de fruta fresca… ¡Dos en uno!
Huevos cocidos
¿Sabías que un huevo cocido tiene menos de 80 calorías? Se trata de un buen aperitivo o snack saludable, al aportar al organismo proteínas, hierro y vitamina A y B, entre otros nutrientes.
Si quieres conocer todos los trucos para preparar un huevo cocido perfecto, haz clic aquí.
Batidos de frutas

¿Te has cansado de comer frutas? Puedes consumirlas en batidos: estos puedes prepararlos con agua para hacerlos más ligeros o con leche si quieres aprovechar para cumplir con la dosis diaria recomendada. Por supuesto, hay opciones más golosas que incluyen nata e incluso, leche condensada, galletas y demás… Elige las recetas más livianas y, de vez en cuanto, ¡date un gusto!
Descubre 7 recetas de riquísimos batidos de frutas aquí.
Tostada de pan integral
Una tostada de pan integral te aporta energía y fibra y si la acompañas de queso, jamón york o tomate y aceite de oliva, estarás ingieriendo un snack saludable, completo ¡y riquísimo!
Ensalada de frutas
De sólo pensar en una ensalada de frutas se me hace agua la boca: ¡es una verdadera delicia repleta de nutrientes y de sabor!
Consumir de manera habitual snacks saludables no significa que no puedas darte un gusto de vez en cuanto. Cumple tus antojos ¡pero con moderación! Claro que puedes comer fresas con nata, chocolate y helado ¡pero en pequeñas porciones!