10 síntomas de ansiedad en el embarazo

Hace un tiempo hablamos de la ansiedad en el embarazo, una sensación totalmente personal en la cual sentimos que nos encontramos ante un peligro que no podemos definir con palabras. Hoy, en Menudos Bebés, descubrimos 10 síntomas de ansiedad en el embarazo para que sepas reconocerlos ¡y evitarla!

1. Síntomas de ansiedad en el embarazo: preocupación constante

¿Sientes que algo terrible puede estar cerca de sucederte? ¿Te preocupa constantemente que tu bebé esté bien? Estos pueden ser síntomas de ansiedad en el embarazo.

Si llevas un embarazo normal y sientes que la preocupación es agobiante y se apodera de ti, consulta con tu médico.

2. Ataques de pánico, un síntoma de ansiedad

Los ataques de pánico pueden aparecer de un momento a otro, cuando menos lo esperas. ¿Cómo darte cuenta de que padeces un ataque de pánico? Tu corazón irá más rápido, sentirás sus latidos desbocados, además de poder experimentar mareos o desorientación, sudor en las palmas de las manos, falta de aliento y la sensación de que vas a desmayarte… Incluso puedes sentir que estás sufriendo un ataque al corazón, aunque esto no sea así pero la sensación es tan real que puedes llegar a creerlo.

3. Irritabilidad, ¿ejemplo de ansiedad en el embarazo?

Si te das cuenta de que estás más irritable de lo normal, te cuesta iniciar o seguir una conversación y por momentos, sientes que no puedes parar de hablar, todo ello acompañado de una opresión en el pecho o una sensación de «nudo en el estómago», presta atención a si tienes algún otro síntoma de ansiedad.

4. ¿El insomnio, un síntoma de ansiedad?

¿Por la noche te cuesta conciliar el sueño? ¿No puedes dejar de pensar en todos los cambios que se avecinan, en todo lo que debes hacer antes de la llegada del bebé…? No lo dudes: tienes ansiedad en el embarazo y es posible que comiences a experimentar el famoso síndrome del nido. En el enlace puedes leer todo al respecto.

5. Cansancio extremo y prolongado… ¿es ansiedad?

El mal dormir puede tenerte cansada durante todo el día y si cuando te acuestas, no duermes o descansas inquieta, ¡se forma un círculo vicioso! Intenta relajarte, habla con tu pareja sobre tus temores e intenta vivir tu embarazo de una manera tranquila…

6. Síntomas de ansiedad: dolores musculares

El nerviosismo puede aquejar tu salud generando agitación psicomotriz que se evidencie en temblores o calambres e incluso, cefaleas. Es posible que sientas que «tienes un peso sobre los hombros». Esta sensación puede indicar ansiedad…

7. Hipotensión o hipertensión, dos maneras de expresar la ansiedad

El estrés o la sensación de miedo por lo que vendrá pueden aumentar o disminuir tu tensión de manera considerable, provocando desvanecimientos o mareos.

8. Mareos y vértigos, la ansiedad dice presente

Relacionado con el punto anterior, los vértigos y los mareos pueden ser un síntoma de que algo no funciona bien…

9. Estreñimiento o diarrea, tu cuerpo demuestra la ansiedad

Así como el nerviosismo puede generar mareos y palpitaciones, también es posible que si tienes ansiedad pases por períodos de estreñimiento o diarrea. Esta es una manera de exteriorizar tu conflicto interno.

10. Síntomas de ansiedad: sudoración extrema

Estar nervioso puede manifestarse mediante una gran sudoración. Este síntoma de la ansiedad en el embarazo es difícil de determinar porque algunas personas sudan bastante de manera habitual y además, porque el sudor aumenta durante el embarazo. Sin embargo, si no eres una persona de sudar mucho y de golpe comienzas a sentir opresiones en el pecho y sientes que sudas a raudales, la ansiedad puede estar haciendo mella en ti.

Si te sientes identificada con este artículo, no lo dudes y consulta con tu médico…

Imagen: Joana Croft

Deja un comentario