Luego de los 10 nombres vascos de niño que os presentamos tiempo atrás, hoy volvemos a la carga con 11 nombres vascos de niña ¡y su significado!
En Menudos Bebés sabemos que buscar un nombre de bebé no es fácil porque ¡hay demasiadas opciones! Y además, admitámoslo: a veces no es sencillo ponerse de acuerdo con la pareja, ¿verdad?
¿Qué tal si descubrimos juntos estos nombres de niña?
Nombres vascos de niña y su significado
¿Estáis listos? Vamos a descubrir juntos algunos de los 10 nombres de niñas más usados en País Vasco
- Ane: variación euskera del tradicional nombre Ana, cuyo significado es «compasiva o misericordiosa»,
- Irati: su significado es «campo de helechos». Este nombre proviene de la Selva de Irati, el segundo bosque de hayas y abetos más grande de Europa.
- June: este nombre de origen vasco fue muy utilizado en el Medioevo y significa «juncal» aunque también puede asociarse con «junio» en inglés. En este último caso, su significado se asociaría también con la Diosa Juno, diosa romana del matrimonio.
- Nahia: es uno de los nombres de moda en la actualidad y significa «deseo».
- Izaro: este nombre hace referencia a una isla ubicada frente a Bermeo, en pleno Viscaya.
- Uxue: el nombre Uxue se relaciona con el castellano Ujue, que significa «paloma».
- Noa: nombre que viene del hebreo Noah y se relaciona con «el movimiento».
- Laia: derivado del griego Eulalia cuyo significado es «elocuente, la que habla bien».
- Ainhoa: nombre vasco en honor a la Virgen de Ainhoa.
- Malen: Diminutivo de Madalen, que es el equivalente en euskera de Madalena.
- Aintzane: nombre vasco que significa «gloria»
He cambiado el nombre Nora que pertenecía a esta lista por Aintzane, ya que Nora es un nombre de origen escandinavo, no vasco, cuyo equivalente es Eleonora.
Si aún no habéis escogido el nombre para vuestra hija, no dejéis de leer nuestras propuestas de nombres italianos para niñas.
Eguerdi on!
Si no me equivoco Malen que actualmente es nombre propio, viene derivado de Maddalen (Magdalena en castellano).
El nombre que tiene origen mapuche es Malén con tílde en la e y tiene otro significado distinto al de Malen 😉
Besterik gabe, agur!!