Antes de quedar embarazada, debes tener en cuenta algunas cosas… En Menudos Bebés, te ayudamos a recordar todo lo que debes hacer antes de iniciar la búsqueda.
¿Vemos el ayuda memoria?
Qué debes tener en cuenta antes de un embarazo

1. Visita al médico antes de quedar embarazada
No es divertido, lo sabemos, pero es importante que antes de quedar embarazada te hagan una revisión general para verificar que estás en óptimas condiciones. ¿Qué deben observar? Entre otras cosas que no sufras anemia ni otros trastornos. Además, seguramente te hagan un análisis de sangre para descubrir si estás inmunizada contra la toxoplasmosis, la rubeóla y otras patologías que pueden ser complicadas si se padecen en el embarazo.
2. Abandona las malas prácticas
¿A qué nos referimos? Dile no al tabaco, al alcohol y a las drogas, claro. Estos tres elementos pueden dificultar quedar embarazada y son nocivos para el bebé así que cuando tomes la decisión de iniciar la búsqueda, ¡toma también la decisión de abandonar estos hábitos!
Disminuye también el consumo de cafeína, una sustancia que puede ser peligrosa para el bebé durante el embarazo. Consulta al respecto con tu médico.
3. Ingiere ácido fólico antes de queda embarazada
¿Sabías que se recomienda comenzar la ingesta de ácido fólico tres meses antes de empezar a buscar el embarazo? El ácido fólico previene los defectos del tubo neural, entre otras patologías, ¡no dudes en pedirle a tu ginecólogo que te lo recete!
4. Intenta tener un peso saludable
No nos referimos al «peso ideal» sino a un peso sano de acuerdo a tu altura, edad y contextura física. El sobrepeso y el bajo peso pueden dificultar el embarazo así como también influir en tu estado de salud y el de tu hijo durante la gestación.
5. Visita al dentista
Algunos tratamientos es mejor no realizarlos durante la gestación así que ¡aprovecha y visita a tu dentista antes! Recuerda que es bueno visitarlo al menos una vez al año para verificar tu salud dental.

7. Practica deporte
Hacer ejercicio antes del embarazo te ayudará a mantenerte en forma, tener una buena tonicidad en músculos, mejorar la flexibilidad y ¡sentirte bien contigo misma! No es necesario que te vuelvas una adepta al gimnasio, caminar o nadar pueden ser buenas alternativas si no eres del estilo «deportista».
8. Habla con tu pareja sobre los estilos educativos
Puede parecer pronto pero ¡nunca es demasiado pronto para conocer la opinión de tu pareja sobre estilos educativos! Hazme caso: conversa con él sobre qué espera de la paternidad, cómo cree que deben sobrellevarse las situaciones y cómo quiere educar a vuestro hijo. Saber de antemano qué piensa cada uno y llegar a un acuerdo es fundamental para afrontar con cordura los primeros meses del bebé… ¡y toda su vida!
9. Vacúnate si no estás inmunizada
La varicela y la rubeóla, por ejemplo, son dos enfermedades de riesgo durante el embarazo. Si no las has padecido, consulta con tu médico sobre la necesidad o no de vacunarte.
10. Lleva una dieta equilibrada
Por tu salud y la de tu hijo, ¡lleva una dieta equilibrada! Si no lo haces de manera habitual, ha llegado el momento de modificar tus hábitos. ¿Sabes que la dieta mediterránea es recomendada por su valor nutricional para quedar embarazada?
Imagen principal: Nicole Pierce
Muy buenos dias, tengo 35 años y quiero tener mi bebe que tengo que hacer
Gracias