10 consejos para prevenir la cistitis en el embarazo

La cistitis o infección urinaria es una de las afecciones más comunes durante el embarazo… ¡y también de las más molestas! Si quieres saber cómo prevenir la cistitis en el embarazo, ¡continúa leyendo! Te lo contamos en este post…

¿Por qué se produce la cistitis?

Tiempo atrás te contamos de manera pormenorizada cuáles son las causas de la cistitis, ¿te acuerdas? Básicamente, podemos decir que las infecciones urinarias se producen cuando bacterias del recto, la vagina o la piel se introducen en la uretra, viajando hacia la vejiga y anidando allí. En los casos más graves, la infección «continúa viaje» de manera ascendente, llegando a los riñones generando una pielonefritis.

Fielonefritis, infección durante el embarazo
En Menudos Bebés
Pielonefritis, una afección riesgosa durante el embarazo

Durante el embarazo, las mujeres solemos tener más tendencia a desarrollar estas afecciones, debido a que el tono muscular de los uréteres se relaja haciendo más lento el flujo de orina y la vejiga pierde también tono muscular, pudiéndose producir un reflujo de orina (es decir que esta vuelva a subir hacia los riñones).

Ingresa aquí para conocer más sobre las causas de la cistitis y sus síntomas.

Infección de orina en el embarazo
En Menudos Bebés
Infección de orina en el embarazo: ¿por qué se produce?

Cistitis: ¿cómo evitar la infección de orina en el embarazo?

Como siempre decimos: «mejor prevenir que curar». Por eso, es importante que tomes recaudos para prevenir la cistitis en el embarazo:

Agua, esencial en el embarazo

Consume mucha agua

Durante la gestación es importante que consumar entre 2,5 y 3 litros de agua diariamente para prevenir la deshidratación y responder a las necesidades de tu organismo. Piensa que debes crear tú misma el líquido amniótico en el que vive tu hijo.

En cuanto a la cistitis, ingerir mucha agua hará que orines bastante, eliminando de manera seguida las posibles bacterias que quieran atacarte.

Presta especial atención al limpiarte luego de ir al baño

A veces las prisas son malas consejeras. Recuerda que siempre debes limpiarte de adelante hacia atrás para evitar trasladar bacterias del recto a la vagina.

Sécate de adelante hacia atrás

Aunque no lo creas, al secarte luego de la ducha es importante que sigas el consejo anterior y lo hagas de adelante hacia atrás.

Orina cada dos o tres horas

Evita aguantar las ganas de orinar. ¿Sabías que las bacterias tienden a proliferar cuando la orina permanece mucho tiempo en la vejiga?

No tomes duchas vaginales

Las duchas vaginales son peligrosas durante el embarazo porque pueden ayudar a trasladar bacterias hacia el tracto urinario. ¡Evítalas para evitar la cistitis!

Estreñimiento en el embarazo

Escoge ropa interior de algodón

La humedad puede ayudar a proliferar a las bacterias. La ropa interior de algodón «transpira» mejor ayudando así a evitar la cistitis.

No utilices jabones fuertes ni productos de higiene femenina

Los productos de higiene femenina pueden variar el pH natural de la zona, generando la aparición de bacterias.

Limpieza luego de las relaciones sexuales

Durante el sexo, las bacterias pueden trasladarse del recto o de la propia piel (o de la pareja) al tracto urinario. ¿Qué puedes hacer? Orina después de tener relaciones sexuales e higieniza la zona.

No uses salvaslips

A menos que sea necesario, evita el uso de salvaslips ya que estos conservan la humedad generando un medio excelente para el cultivo de bacterias. Si los necesitas, recuerda cambiarlos con asiduidad.

Evita el estreñimiento

Estar estreñida puede ayudar a la proliferación de bacterias. Modifica tu dieta aumentando la cantidad de frutas y verduras de tus comidas para evitar el estreñimiento en el embarazo.

Alimentos con fibra durante el embarazo
En Menudos Bebés
10 alimentos ricos en fibra ¡para evitar el estreñimiento!

¿Qué te parecen estos consejos para prevenir la cistitis en el embarazo?

Imagen principal: Vladimir Pustovit

Deja un comentario