Hoy te presentamos 10 alimentos ricos fibra para que evites el estreñimiento que, como ya hemos hablado en el pasado, es uno de los grandes malestares de las embarazadas. ¿Descubrimos estos 10 alimentos con fibra?
¿Cómo prevenir el estreñimiento?

El estreñimiento en el embarazo es un mal que aqueja a muchísimas embarazadas. Si sufrías estreñimiento antes del embarazo, es posible que este problema se agrave durante el mismo ya que durante la gestación los movimientos intestinales disminuyen como consecuencia de la presión ejercida por el bebé, además claro de (sí, has adivinado…) las hormonas y los cambios que ellas generan.
Para prevenir este malestar, debes llevar una dieta para embarazadas rica en fibras y baja en alimentos astringentes, como el arroz y el plátano, e beber mucho líquido (agua de preferencia). Veamos juntos 10 alimentos con fibra que pueden ayudarte a combartir el estreñimiento durante el embarazo…
10 alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento
Alcachofas
Dentro de los alimentos con fibra, destacan las alcachofas con 9,4 g de fibra cada 100 gramos. Así que, no lo dudes incluye las alcachofas en tu dieta. ¿No te apetecen unas ricas alcachofas rellenas de jamón y huevo?
Conoce las propiedades de las alcachofas
Frutos rojos
Los frutos rojos o frutas del bosque son los más laxantes dentro de las frutas. Si te gustan, aprovecha a comer grosellas, frambuesas y moras. ¡Te aportarán unos 6g de fibra cada 100g!
Legumbres
Cada semana deberíamos comer al menos tres veces legumbres, entre otras cosas por su gran aporte en fibra. Las alubias blancas aportan unos 8g cada 100g, mientras que los garbanzos aportan 6g, los guisantes unos 4,5g y las lentejas 3,7g. No dudes en preparar entonces hamburguesas de alubias blancas, garbanzos con langostinos, ensalada de garbanzos, hummus, guisantes con jamón o ensalada de lentejas
Frutas desecadas
Es bastante habitual que comamos frutas desecadas durante las fiestas pero ¡deberíamos hacerlo más a menudo! Las ciruelas secas pueden ser un buen remedio contra el estreñimiento al contener cerca de 16g de fibra cada 100 g. También las peras aportan fibra y ¡ambas son un buen snack para peques y adultos!

Frutos secos
Los piñones, almendras, avellanas y nueces no sólo son riquísimos sino que además aportan fibra a nuestro organismo. Un puñado de alrededor de 25g de frutos secos te dará energía y aproximadamente unos 3 g de fibra. Eso sí: recuerda que su aporte calórico es muy alto, por eso debes consumirlos con moderación.
Cereales integrales
Los cerales integrales no sólo son alimentos con fibra sino que además son ricos en carbohidratos de absorción lenta, con lo cual ¡sacían más el apetito! Al hacer la compra, escoge arroz integral, la harina integral o el maíz.
Zanahoria
La zanahora también es fuente de fibra, principalmente cruda cuando aporta 3,7g de fibra cada 100g de zanahoria. ¡Agrega zanahoria a tus salsas y ensaladas!
Salvado de trigo
El salvado de trigo es muy rico en fibra, cerca de 40g de fibra por cada 100 de salvado. Puedes incorporarlo a tus comidas dentro de la mezcla de hamburguesas o albóngidas, o realizar incluso pastas con una mezcla de harina y salvado.
Pan integral
EL pan integral de tripo aporta alrededor de 7g de fibra cada 100 gramos. Si comes una porción cada día, verás cómo te ayuda a mejorar el tránsito lento.
Naranja, kiwi y otras frutas
Si bien los frutos rojos son los más laxantes, existen otras frutas cuyo aporte de fibra es más que interesante, como la naranja (8g cada 100g), el kiwi (3g cada 100g), la pera (3,1g cada 100g), el higo (2,5g cada 100g) y la ciruela (2,1g cada 100g).
Ahora que ya conoces 10 alimentos con fibra, ¿a qué esperas para incorporarlos a tu dieta?