10 actividades para bebés de 3 a 6 meses

¿Tu bebé tiene entre 3 y 6 meses? Entonces no puedes perderte este artículo. Hoy, en Menudos Bebés, te proponemos no una ni dos, sino ¡10 actividades para bebés de 3 a 6 meses! Todas educativas y ¡una más divertida que la otra!

¿Las vemos?

10 actividades para bebés ¡educativas y divertidas!

1. Jugar con un espejo

Jugar con espejos es súper entretenido para los bebés porque poco a poco comienzan a reconocerse a sí mismos y las partes de su cuerpo aunque aún no puedan nombrarlas. ¿La idea? Pon a tu bebé frente al espejo y haz caras o juega con él para que se vea o coloca un juguete con espejo en la cuna o en su gimnasio para que pueda irse descubriendo poco a poco. ¡Verás cómo poco a poco comienza a reírse a carcajadas!

2. Disfrutar de canciones infantiles junto al bebé

Las canciones tradicionales son ideales para que el bebé comience a acercarse al lenguaje poco a poco. Cantándole le enseñas cómo comunicarse y ¡verás cómo responde a la música! No dudes en bailar con él y cuando sea mayorcito, sobre los 4 o 5 meses, comienza a enseñarle canciones con juegos de manos como Cinco lobitos.

3. Juegos con agua

La hora del baño es un buen momento para la estimulación sensorial. ¿Qué te parece mostrarle a tu hijo cómo llenar un vaso y tirar el agua o cómo cae el agua a través de un colador?

4. Hablar con tu bebé y contarle historias

Al igual que cantar, hablar con el peque y contarle cuentos es fundamental para su desarrollo. ¡Tu hijo disfruta del sonido de tu voz! Y poco a poco comenzará a internalizar palabras. ¡Imagínate cuando diga su primera palabra!

5. Rodar sobre sí mismo

A partir de los 4 meses puedes empezar a jugar con tu hijo a rodar sobre sí mismo. Colócalo sobre una superficie plana y acolchada (lo mejor es colocar una manta en el suelo para evitar posibles accidentes) y pon diferentes juguetes de un lado de él y del otro y ayúdalo a rodar para cogerlos. ¡Así ayudarás a fortaleces sus músculos y despertarás su curiosidad por el medio que lo rodea!

6. Hacer música, juego para para bebés a partir de 5 o 6 meses

Cuando el bebé ya sepa mantenerse sentado (aunque sea con apoyo) puedes poner a su alcance diferentes objetos para que al golpearlos ¡haga música! Seguro os lo pasaréis en grande haciendo una orquesta juntos.

7. Masajes, una de las mejores actividades para bebés

Beneficios de los masajes para bebés
Vía: Valentina Powers

Tiempo atrás te explicamos cómo hacer masajes para bebés, no sólo porque así puedes ayudarlo a relajarse y dormir mejor sino porque ¡es una de las mejores actividades con bebés para fomentar el vínculo mamá-hijo! Porque, al fin y al cabo, ¿a quién no le gustan las caricias?

8. El juego de la tortuga

Pon a tu hijo boca abajo. Si tiene 3 meses verás que comienza a levantar su pecho lentamente hasta mantenerse con los brazos extendidos. Con el pasar de los meses comenzará a girar como un reloj y de boca arriba a boca abajo y viceversa. Coloca juguetes ligeramente fuera de su alcance e incítalo a moverse para alcanzarlos, ¡así fomentarás el gateo!

9. Pintar con los dedos

Sí, pintar con los dedos es una de las actividades para bebés más divertidas aunque también ¡de las más sucias! Y sí, porque los peques ensuciarán todo a su paso, desde su ropa y ellos mismos hasta ¡lo que tengan a su alcance! A pesar de ello, te recomendamos que lleves a cabo esta actividad porque lo ayudarás a desarrollar su psicomotricidad, eso sí: prepara pintura de dedos comestible ¡para no preocuparte si se la meten en la boca!

10. Tocar diferentes texturas

El descubrimiento sensorial ayudará a tu hijo a conocer el mundo que lo rodea. Deja que toque diferentes objetos y conozca sus texturas. Eso sí, ten en cuenta que todo irá a su boca así que asegúrate de que los objetos son seguros (sin partes pequeñas) y que están bien limpios.

¿Qué te parecen estas 10 divertidas actividades para bebés de 3 a 6 meses?

Imagen principal: Eric & Kari

Deja un comentario